Borrar
Usuarios en una de las salas de espera del Hospital General de Segovia con las indicaciones de las medidas de seguridad por la covid. a. de torre
La tercera ola dejó a 2.179 pacientes a la espera de operarse, 641 más que al finalizar el año

La tercera ola dejó a 2.179 pacientes a la espera de operarse, 641 más que al finalizar el año

La habilitación de Reanimación y el cierre de quirófanos ante la escalada de la covid elevaron la demora media de 66 a 92 días

Lunes, 3 de mayo 2021, 07:35

El impacto de la tercera ola fue brutal. La pandemia del coronavirus se desbocó desde mediados de enero hasta entrado el mes de marzo. Una vez contenida la andanada, que llegó a obligar a despejar el gimnasio de rehabilitación para responder a la escalada ... de contagios, el Hospital General de Segovia respiró, pero el despliegue del plan de contingencia no se ha llegado a retirar por completo. El área de Reanimación continúa a disposición del dispositivo articulado frente a la covid. Esto significa que el centro no cuenta todavía con la totalidad de los diez quirófanos, más el de Urgencias, para descongestionar las listas de espera quirúrgicas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La tercera ola dejó a 2.179 pacientes a la espera de operarse, 641 más que al finalizar el año