![Los bomberos tratan de anclar la lona que cubre la campa de la estación de autobuses.](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201912/21/media/cortadas/bomberos-estacion-kFpH-U9010314399636oH-624x385@El%20Norte.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Fue otro día de perros. La tercera borrasca de la semana, la explosiva Fabién, fue tan virulenta como la primera. El vendaval, esta vez acompañado de lluvia, ocasionó cuantiosos daños en toda la provincia, especialmente en la franja sur y en el nordeste, donde ... el viento sopló con una fuerza tremenda, sobre todo durante la tarde, cuando las rachas alcanzaron los 147 kilómetros por hora en la estación de esquí de La Pinilla, los 120 en el puerto de Navacerrada, los 117 en Aldeanueva de la Serrezuela y los 102 en Pedraza, según meteosegovia.es. En la capital segoviana, donde el viento sopló a 105 kilómetros por hora sobre las cuatro de la tarde, volvieron a repetirse las temidas escenas del lunes, con árboles caídos, tejas y cornisas desprendidas, señalas tumbadas y un largo etcétera de desperfectos que, al cierre de esta edición, no estaban cuantificados. El episodio más llamativo fue el desalojo del Alcázar. Entre las cuatro y media y las cinco de la tarde, el vendaval era de tal intensidad, que el Patronato que gestiona el monumento decidió desalojarlo de turistas y cerrarlo al público antes de tiempo.
También saltó la alarma en la estación de autobuses, a primera hora de la tarde. Algunos de los anclajes de la lona que cubre la campa que da refugio a los autocares empezaron a soltarse, pero los bomberos actuaron con rapidez y lograron sujetar las piezas dañadas, que no fueron demasiadas. La concejala de Seguridad del Ayuntamiento de Segovia, Raquel de Frutos, dijo que la carpa no corrió peligro alguno. Se temió, asimismo, por el desprendimiento de la maltrecha veleta de hierro que corona la torre de San Esteban, cuya retirada está prevista para la mañana del lunes. En esos momentos se estaban viviendo en otros puntos de la ciudad situaciones de verdadero riesgo. Policía Local y Bomberos atendían multitud de incidencias. El desplazamiento o caída de tejas era una constante en numerosas calles, tanto en el centro de la ciudad (avenida del Acueducto, paseo del Conde Sepúlveda), como en los barrios periféricos, donde volvieron a caer árboles. El Ayuntamiento mantiene acordonados parques y jardines, las zonas más peligrosas para la integridad de las personas, y no dejó en todo el día de hacer llamamientos a la prudencia y a no salir de casa si no era necesario. Evitar desgracias personales ha sido el primero de los objetivos desde que el lunes entrara la primera de las borrascas.
El viento y las lluvias de las últimas horas también ocasionaron el derrumbe de una de las paredes de una nave industrial abandonada, situada entre las calles de la Bandurria y del Tío Pintao. Bomberos y policías comprobaron que el derribo no había afectado a los inmuebles anejos y que tampoco se habían producido daños personales.
Si peligrosa fue la situación en la ciudad, en la provincia se tornó caótica. El viento sopló con fuerza –ya durante la noche del viernes– en El Espinar, donde derribó acacias y chopos, arrancó un cuarto de la techumbre de la piscina cubierta y dejó sin luz a buena parte del municipio durante unas horas. Técnicos municipales revisaron ayer el daño de la cubierta de la piscina, aunque volverán mañana porque nada podían hacer, según confirmó el alcalde espinariego, Javier Figueredo, que espera pueda arreglarse pronto.
En el Real Sitio de San Ildefonso, continúan cerrados al público los jardines de los Palacios de La Granja y Riofrío. Técnicos de Patrimonio empezaron el jueves a revisar las cúpulas del Palacio de La Granja, donde el vendaval del lunes había ocasionado daños en un centenar de árboles, algunos irreversibles. El alcalde, Samuel Alonso, confirmó ayer que el cierre se mantendrá, como mínimo, hasta el próximo miércoles.
En el nordeste de la provincia se registraron múltiples incidencias. Las rachas de viento alcanzaron velocidades de récord en toda la comarca y afectaron sobremanera al suministro eléctrico. Sepúlveda estuvo dos horas y media sin suministro eléctrico, de 12:55 a 15:30, aproximadamente, y generó situaciones especialmente caóticas en los negocios hosteleros –era imposible pagar con tarjeta porque no funcionaban los datáfonos y tampoco los cajeros automáticos– y en la administración de lotería, donde tenían que devolver las cantidades no vendidas con vistas al sorteo extraordinario de hoy. «Ha sido muy estresante. Teníamos que enviar la lotería sobrante y tenemos un dispositivo de emergencia por si se cae la red interna, pero nada contra un corte de luz, porque no funcionaban ni los teléfonos. Después de tenerlo todo preparado se ha podido solucionar porque la luz ha venido a ratos, pero el corte ha durado mucho. Ha sido el caos», señala Marisa Lobo, regente de la administración, ubicada en la plaza de España.
La lluvia de las últimas horas empezó a hacer mella en los cauces fluviales de la comarca desde primera hora de la mañana. Los arroyos empezaron a rebosar agua y obligaron a cortar la carretera que comunica Sequera de Fresno con Grajera. Los equipos del Área de Acción Territorial de la Diputación de Segovia trabajaron durante todo el día para achicar agua y minimizar riesgos, según informaron fuentes de la institución provincia, que rogaron «muchísima precaución» en toda la zona porque el agua podía anegar determinadas calzadas en cualquier momento. Por la tarde, el aire tumbó numerosos árboles y obligó a cortar un tramo de carretera en el municipio de Campo de San Pedro, otro en el de Valle de Tabladillo y otro en el de Alconada de Maderuelo. Además, los equipos de la Diputación desviaron el tráfico a la entrada de Barbolla. A las diez de la noche, se seguía trabajando en la normalización de la zona.
En la Tierra de Pinares, el viento sopló con fuerza, pero las rachas no superaron los 76 kilómetros por hora registrados en Cuéllar a primera hora de la tarde. No obstante, en la villa mudéjar cayeron varios árboles y se produjeron diversos daños. La provincia continúa en alerta, aunque se espera que el temporal vaya remitiendo en las próximas horas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.