Vista aérea de Segovia y en el círculo, el presidente del Colegio Oficial de Arquitectos, Alberto López. Antonio Tanarro y E. N.

Alberto López | Presidente del Colegio Oficial de Arquitectos

«¿Por qué no tener en Segovia una torre de diez plantas?»

El responsable de los arquitectos de Segovia lamenta que la ciudad se quede sin «huella contemporánea» al estar «impedida» para desarrollar nuevos proyectos

Martes, 13 de febrero 2024, 07:56

El Colegio Oficial de Arquitectos de Segovia ha planteado una modificación en la normativa urbanística para permitir la inserción de arquitectura contemporánea en la zona histórica. Su presidente Alberto López advierte de que, de otro modo, la capital se quedará sin ejemplos de esta corriente ... artística. No quita valor a la condición de la ciudad como Patrimonio de la Humanidad, lo que implica la preservación del casco histórico. Sin embargo, «en todas las ciudades históricas el tiempo y cada época dejan su huella, pero me temo que Segovia se va a quedar sin la contemporánea», remarca.

Publicidad

«Imaginemos que en la época románica hubiera una comisión de Patrimonio que hubiera impedido construir la Catedral por demoler una construcción previa y colocar una de estilo gótico. Lo mismo pasa con la época renacentista y barroca». Con este relato, López quiere metaforizar la situación actual que vive la arquitectura en Segovia. «La ciudad está impedida de hacer intervenciones de estilo contemporáneo», critica, lo que achaca a la rigidez de la norma urbanística.

Es por ello que los colegiados quieren llevar una propuesta en un lapso breve de tiempo al equipo de gobierno. «Queremos que se permita la inserción de esta arquitectura en la zona histórica, por medio de edificios singulares, sin importar si son dotacionales o residenciales», indica. El objetivo es que no se repita la inexistencia de algunas corrientes artísticas que tanto han marcado la historia con el paso de los siglos.

López no se conforma con el edificio CIDE, en las afueras de la ciudad. «¿Por qué no tener en Segovia una torre de diez plantas?», se cuestiona el presidente. No hace falta llegar al extremo de un rascacielos. Tampoco importa su uso, ya que se trata de contar con un edificio singular de determinado estilo arquitectónico.

Publicidad

A su juicio, podría ubicarse en Nueva Segovia e, incluso, en el sector A y B, que todavía está en fase de desarrollo. Desgraciadamente, «hay un límite de altura mucho más bajo», explica. La provincia bebe de forma directa de la tradición europea, más ordenada, y no tanto de la anglosajona, «que otorga más libertad», puntualiza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad