Las papelerías y los negocios textiles de Segovia viven con incertidumbre la campaña de la vuelta al cole con la perspectiva de que la subida generalizada de los precios conlleve a una reducción del consumo. Lo explica el presidente de Comerzio José Zorrilla, Roberto ... Manso, dueño de la papelería Todo Útil, que va más allá y habla de la vuelta al hogar tras las vacaciones, algo que se extiende a otros sectores como la alimentación porque toda llenar la despensa. «Es una época con muchas ventas, para algunas tiendas es el mejor mes del año. Este año no sabemos si va a ser una campaña como las de antes de la pandemia, tememos que la caída de ventas de los últimos meses se pueda notar también en septiembre».
Publicidad
Noticia Relacionada
Manso habla de un verano «flojo» en la capital, que si bien es algo habitual este año se ha agudizado. «Se nota que hay menos gente por la calle. La gente que viene compra menos cosas. Y las cosas que compran han subido de precio. Al final gastan el mismo dinero para comprar menos artículos y, por tanto, menos beneficio para los clientes». La previsión de la federación regional de pymes es una reducción de la demanda por la inflación. Al vender menos productos, la ganancia marginal se reduce para los negocios. Como no ha aumentado el poder adquisitivo, la única respuesta hacia el aumento de los precios es consumir menos. «Es la pescadilla que se muerde la cola, nos perjudicamos todos».
La vuelta al cole representa para una papelería hasta la mitad de las ventas de un año. En textil o calzado, el porcentaje oscila entre un 20 o 30%. Manso habla de una venta temporal que rara vez puede espaciarse en el tiempo, algo que obliga al consumidor a comprar rápido y que da a las tiendas analógicas una baza respecto a los tótems del comercio electrónico. «Es verdad que en libros de texto el 'on-line' cada vez se lleva más porcentaje y los márgenes de las tiendas físicas son tan ridículos que prácticamente no nos interesa, pero en el pequeño material de papelería las tiendas tenemos nuestro valor. No vas a Amazon a por un boli bic porque te hacen comprar una caja entera». Aunque los libros se conocen en junio, la compra del material no llega hasta que empieza el curso: las pinturas, las ceras o la agenda. «Se nos concentra todo en los dos días que empieza primaria o la ESO, todo se llena hasta arriba. Eso nos beneficia porque la venta 'on-line' no puede tener la agilidad de mandarte el producto al instante». Son tradiciones que se mantienen. «Cambian los diseños o los nombres, pero Carioca o Plastidecor siempre es lo mismo».
Los diseños cambian en las mochilas y en las agendas, un cambio obligado de año a año que y que en ocasiones representa un elemento de identidad. «Tengo 500 modelos y siempre hay alguno que viene y no le gusta ninguna. Las de 'La vecina rubia' hay que tenerlas, pero se venden muy poquitas. El grueso es la básica de tres, cuatro o cinco euros». Sí crecen productos relacionados con la electrónica como fundas o cargadores para las tablets. Las mochilas han mejorado sus prestaciones, pero sus usuarios no terminan de utilizarlas. En primaria predominan las de carro, un modelo que claudica en secundaria. «La gente tiende a comprar mochilas buenas, que tengan una cinta que te sujete al pecho, pero lo que observo es que las llevan mal puestas, muy colgadas hacia atrás».
Publicidad
El hábito del cliente es variado. «Hay gente que compra antes y otra que no lo hace justo cuando empieza el cole porque no le llega el dinero y se espera a principios de octubre». Un ejemplo es la venta de calcetines a principios de octubre; ese tipo de productos menos urgentes que los libros de texto. Una tendencia que previsiblemente se agudizara porque los bolsillos han menguado. «Al final tienes que renunciar a cosas. Hay gente que llega con el carrito y te dice que le dejes esto para al final por si no llega. Hay poca gente que compre con alegría en estos momentos».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.