![Los técnicos de Turismo cumplen medio año fuera de sus oficinas por las humedades](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/10/10/1463440481-kR2D-U2103883100740GC-1200x840@El%20Norte.jpg)
+
Segovia
Los técnicos de Turismo cumplen medio año fuera de sus oficinas por las humedadesSecciones
Servicios
Destacamos
+
Segovia
Los técnicos de Turismo cumplen medio año fuera de sus oficinas por las humedadesEl empeoramiento de las humedades en los sótanos del Centro de Recepción de Visitantes (CRV) de Segovia el pasado mes de marzo obligó a trasladar a los técnicos de la Empresa Municipal de Turismo a la Casa de la Tierra como medida temporal para ... desarrollar su actividad. Medio año después, los empleados no han regresado a sus puestos de trabajo habituales. El Ayuntamiento de la ciudad asegura que trabaja en la identificación de los orígenes de las goteras como paso previo a una «intervención».
El verano y la sequía calmaron el fuerte hedor a humedad que emanaba desde los almacenes subterráneos hasta las oficinas del punto turístico. Pero no fue suficiente para justificar la vuelta de una decena de técnicos de la Empresa Municipal de Turismo a sus oficinas, y mucho menos ante la previsión de las lluvias de septiembre. «De momento, hasta que no se solucione el problema, no hay otra posibilidad: los técnicos seguirán trabajando en la Casa de la Tierra», aseguró la concejala de Turismo, May Escobar.
La titular del área argumenta esta decisión a razón de la «seguridad y las normas básicas laborales, que tienen que cumplirse». Esto no supone la paralización total del edificio que atiende consultas de los viajeros situado en la plaza del Azoguejo. La parte que esta cerrada al público, de oficinas, es la que presenta los problemas relativos a las humedades subterráneas. Los puntos de información para visitantes, ubicados en la parte contigua, permanecen abiertos.
«Es un edificio complicado que ha tenido varios problemas por este motivo a lo largo de su historia, por lo que hay que ver las soluciones que se pueden ofrecer para continuar con el servicio de CRV», reconoce la edil. Ciertamente, las goteras, que se agravan cada vez que llueve, no es algo nuevo. Esta situación se remonta al menos a 2004, cuando los trabajadores montaron estanterías en los sótanos y a los pocos meses se tuvieron que retirar porque el papel quedaba «acartonado».
El Consistorio realiza un estudio para ahondar en las causas de este inconveniente. Ya en el anterior mandato, el exconcejal de Turismo, Miguel Merino, atribuyó la formación de humedades a la escorrentía de aguas procedentes del casco histórico que llegan al subsuelo. Por ello, consideró que, tras las últimas actuaciones de rehabilitación en el teatro Cervantes que habían requerido la retirada de tierra, se habían extendido las filtraciones.
En los últimos meses, «hemos intentado detectar el origen o los orígenes», relató Escobar. Esta ha sido una tarea difícil con motivo de los «pocos» episodios de lluvia que se han vivido en la ciudad durante el verano. Así, la concejala informó de que, en cuanto los operarios conozcan «a ciencia cierta» lo que suceda, «podremos intervenir». No hay plazos claros para llevar a cabo esta actuación, pero el equipo de gobierno confía en que sea «cuanto antes».
Hasta el momento, se ha detectado alguno de los focos de las filtraciones, aunque no han trascendido detalles concretos. «Pensamos que puede haber más», aseveró. Por tanto, el Ayuntamiento se mantiene a la espera del informe final de los técnicos. «No queremos acometer una obra que luego se tenga que volver a a hacer porque exista otro punto que tenga conflicto», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.