Árboles arrancados del vial que une La Lastrilla y El Sotillo. Guillermo Cuadrado
Segovia

La tala de árboles desata el enfado vecinal en La Lastrilla

Varios ejemplares de plátanos de sombra han sido «arrancados» en las obras de arreglo de las aceras entre el municipio y El Sotillo

Miércoles, 13 de diciembre 2023, 10:51

Las obras que se ejecutan en la cuesta que conecta La Lastrilla con El Sotillo han obligado a arrancar varios ejemplares de plátanos de sombra que habían crecido en las últimas dos décadas en este camino. La estampa de los árboles talados tumbados en las ... cunetas ha sembrado el malestar de vecinos del municipio del alfoz de Segovia capital. Se quejan porque creen que esta vegetación «se podía haber salvado», como afirma Juan Vicente Calle al pedir explicaciones al Ayuntamiento por la tala.

Publicidad

Las voces contrarias a la desaparición de estos árboles admiten los desperfectos que habrían causado las raíces de los plátanos en las aceras sobre las que intervienen los obreros. Sin embargo, no aceptan que el arreglo y ensanchamiento del tránsito peatonal conlleve quitar los árboles de raíz. Calle recuerda que «costó mucho que agarraran», aunque al final crecieron para aportar sombra a quienes caminan por el recorrido de unos 600 o 700 metros a lo largo del cual se elevaban las copas.

Este vecino calculaba este martes que se habrían arrancado «al menos diez» árboles del margen donde los ejemplares estaban menos crecidos, ya que los más fornidos están localizados en la parte baja del vial. Juan Vicente Calle matiza que el Ayuntamiento puede retirar los árboles sin necesidad de que la Administración regional le conceda el permiso medioambiental correspondiente; pero insiste en que había otros medios para ensanchar la acera sin tener que arrancar los árboles.

Por su parte, los pinos que se plantaron en el entorno se van a mantener, añade, ya que las raíces de estas coníferas son buenas para fijar el terreno y endurecerlo.

Un lugar «complejo»

Otra persona que ha dado la voz de alarma sobre la tala en La Lastrilla es el reputado paisajista Guillermo Cuadrado, quien a través de las redes sociales ha compartido su «pena» por la desaparición de los árboles. El especialista explica que «es un lugar complejo para lograr que se implanten y se desarrollen árboles, y a la vez es necesario para dar sombra a los viandantes de la cuesta, especialmente los chicos que vienen y van al colegio».

Publicidad

Tanto él como otros vecinos como Juan Vicente Calle reclaman «más sensibilidad» al Ayuntamiento en particular y a las autoridades en general en el respeto por el medio ambiente y en la adopción de medidas para «adaptarnos al cambio climático», subraya el segundo.

«Estos árboles son muy importantes en un lugar tan erosionable ya que sus raíces sujetan el suelo», esgrime Cuadrado en su alegato, en el que supone que «habrá razones de peso» por parte del Consistorio «para arrancar ejemplares que llevan muchos años logrando adaptarse y completando nuestra escasísima población de árboles».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad