Secciones
Servicios
Destacamos
La huelga indefinida de los letrados de la Administración de Justicia ha provocado la suspensión de más de 1.500 actos judiciales en la provincia de Segovia. Este martes comienza la tercera semana de movilizaciones y los retrasos en los juzgados ya se cuentan por meses ... . Por el momento, no hay visos de que la situación cambie. Los juristas acusan al Ministerio de Justicia de ignorar sus proclamas para la mejora de sus condiciones retributivas y estatutarias.
NOTICIAS RELACIONADAS
Ana María Criado
«Los juzgados cada día están más atascados y la situación es insostenible, tanto para trabajadores como para ciudadanos», asegura una representante del cuerpo y letrada de la Audiencia Provincial y del Juzgado número 1, Esmeralda Hernán Álvarez. Los quince tribunales y juzgados segovianos están paralizados. En tan solo dos semanas se han suspendido 183 juicios y 142 declaraciones, han entrado 950 escritos de profesionales que están pendientes de atender, así como 200 actuaciones del Registro Civil. Según estiman los trabajadores, aproximadamente 10.000 notificaciones procesales no han llegado a las manos de los ciudadanos con motivo de la huelga.
A ello se suman las más de 300 demandas que no se han admitido e incoado, además de los embargos o lanzamientos. «No se ha transferido ninguna cantidad a particulares y tampoco al Tesoro Público; hay mucho dinero retenido que el Estado no está recibiendo», sostiene Hernán. Los letrados segovianos secundan de forma unánime la huelga y los retrasos acumulados se elevan a tres o cuatro meses, aunque «la pelota cada vez es más grande», advierte. Todo ello cuando la ministra de Justicia, Pilar Llop, «está desaparecida», considera la jurista segoviana.
ESMERALDA HERNÁN álvarez
Representante de los letrados
En esta ocasión, los letrados colgaron sus togas en el interior del Palacio de Justicia en rechazo al «incumplimiento» de los puntos acordados, como la adecuación salarial o la reforma del reglamento orgánico para optar a una negociación colectiva propia. No obstante, se muestran confiados ante la reunión de los secretarios de gobierno, superiores jerárquicos del cuerpo de letrados, con el Secretario General, programada para este miércoles. «Van a interceder para presionar y conseguir la convocatoria del comité de huelga, lo que es obligatorio», declara. De modo contrario, las asociaciones convocantes denunciarán la situación a Inspección de Trabajo, concluye Hernán.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.