Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
El alcalde de Torrecaballeros, Rubén García. El Norte

«Suspender las fiestas fue una decisión complicada, pero a la vez responsable»

Rubén García, alcalde de Torrecaballeros ·

El regidor asegura que el comportamiento sensato de todos servirá para disfrutar «por todo lo alto» el año próximo

Mónica rico

Viernes, 28 de agosto 2020, 08:39

La localidad de Torrecaballeros está viviendo un verano atípico aunque con cierta normalidad. Para ello el Ayuntamiento apostó por ofrecer servicios como la piscina o iniciativas culturales, donde los vecinos y visitantes han mostrado una actitud ejemplar. Su alcalde, Rubén García, apuesta porque este comportamiento se repita también durante estos días, cuando se celebrarían las fiestas del municipio.

Publicidad

-¿Cómo está siendo este verano 'atípico' en Torrecaballeros?

-Sin duda la crisis sanitaria que estamos atravesando está condicionándonos a todos la vida. En Torrecaballeros, como en todas partes, las normas sanitarias que todos debemos cumplir condicionan no solo nuestras relaciones familiares y sociales, sino todo nuestro día a día. De momento el verano está transcurriendo con cierta normalidad, hemos notado el incremento de población propio del verano cuando muchas personas regresan a las casas familiares, y se ha vuelto a retomar poco a poco el pulso de quienes vienen a visitarnos atraídos por nuestra afamada oferta gastronómica.

-Desde el municipio se optó por ofrecer servicios culturales y de ocio. Se abrieron las piscinas y se desarrolla una programación de actividades, ¿cómo está funcionando? ¿cuál está siendo el comportamiento de los vecinos?

-En cuanto a la apertura de la piscina, creímos conveniente, junto a la empresa que tienen adjudicada su explotación, hacer un esfuerzo conjunto que permitiera su apertura. Fue una decisión complicada, hubo que establecer un protocolo sanitario complejo y se han tenido que establecer limitaciones que han supuesto, por una parte, una importante inversión, y por otra, ciertos inconvenientes para los usuarios. Dada la situación se optó por una temporada más corta, desde el 3 de julio al 23 de agosto y todo ha transcurrido con normalidad. El comportamiento de quienes han disfrutado de la piscina ha sido ejemplar. Con las actividades programadas este mes hemos querido dinamizar la vida cultural de Torrecaballeros. Por ello hemos tenido charlas, cine, actuaciones musicales, pero siempre con limitación de aforo y en un espacio al aire libre. Este fin de semana concluimos con cine, ballet y el Canto del Bobo.También en este caso el comportamiento de los vecinos que han querido disfrutar de estas actividades ha sido ejemplar. Quiero agradecer su gran acogida y excelente comportamiento.

-Estos días se celebrarían las fiestas del municipio, ¿qué se siente ante la suspensión de todos los festejos? ¿fue una decisión complicada?

-Fue una decisión complicada, pero a la vez, sensata y responsable. Ya en junio, el equipo de gobierno mantuvimos una reunión con la Comisión de Fiestas para trasladarles nuestra propuesta de suspender las fiestas de Torrecaballeros y Cabanillas. Quedaban aún dos meses para su celebración, pero entendíamos que había que tomar una decisión con el tiempo suficiente. En la Comisión se aprobó por unanimidad esta propuesta, que luego fue refrendada en el Pleno también por unanimidad. Este fin de semana deberíamos estar disfrutando de nuestras fiestas, pero la situación sanitaria nos lo ha impedido. Pero estoy convencido de que el comportamiento responsable de todos servirá para poder disfrutar en 2021 de unas fiestas por todo lo alto.

Publicidad

-La situación sanitaria llevó al cierre de consultorios en multitud de municipios como Torrecaballeros, desde donde se ha reclamado su restablecimiento, ¿en qué situación está ahora?

-En marzo, la Junta ordenó el cierre de los consultorios, y así nos lo hizo llegar por correo electrónico. Nos dejaron sin consulta de médico ni enfermería y nos asignaron al consultorio de La Lastrilla, una localidad con la que además no tenemos conexión directa mediante transporte público. En junio, se nos indicó que se retomaban las consultas, pero con un triaje telefónico previo, pero durante muchas semanas, se nos continuó derivando a consultorios de otras localidades. Actualmente, hemos recuperado el servicio de cita previa, pero el paciente ha de esperar a que le llamen del consultorio. En junio llevamos a cabo una concentración ante las puertas de nuestro consultorio y una recogida de firmas. Exigimos que se retomen las consultas presenciales, obviamente con todas las garantías y que se nos asigne médico para cubrir la baja de nuestra titular.

-¿Cómo ha afectado la pandemia en el municipio? ¿y ahora?

-Desgraciadamente nos ha afectado a todos y también ha hecho mella en Torrecaballeros. Por eso quiero trasladar mi cercanía y cariño a todos los vecinos que han luchado contra la enfermedad y la han superado; pero también a todos aquellos que han sufrido la pérdida de un ser querido y que no han podido despedirse de ellos como les hubiera gustado. Quiero también tener un recuerdo con inmensa gratitud a todos los vecinos que han trabajado en primera línea y a losparticipantes en el programa de voluntariado que pusimos en marcha.

Publicidad

-¿Qué mensaje mandaría a los vecinos para que continúen siendo responsables?

-Creo que ese llamamiento a la responsabilidad individual y colectiva es fundamental. Por eso pido encarecidamente a mis vecinos que cumplamos con las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Y quiero además dar las gracias a todos y cada uno de los vecinos por su esfuerzo y por estar cumpliendo con todas las medidas.

-¿La pandemia puede ser una oportunidad para el medio rural y municipios como Torrecaballeros tendrían opciones de fijar más población?

-Desgraciadamente ha tenido que ocurrir algo tan duro como esta pandemia para que muchos descubrieran las posibilidades y oportunidades que ofrece el medio rural. Esas oportunidades han estado, están y estarán. Vivir en un pueblo es una excelente opción que puede y debe mejorar si las administraciones garantizan los servicios esenciales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad