
El Norte
Segovia
Sábado, 21 de septiembre 2024, 14:10
El portavoz Segovia en Marcha (Podemos-Alianza Verde) en el Ayuntamiento, Guillermo San Juan, arremete contra el nuevo Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) resultante de la revisión catastral. Vecinos de la ciudad están recibiendo durante las últimas semanas cartas con las nuevas valoraciones, que generalmente son a la baja, y su repercusión en el recibo, que contiene «en todos los supuestos la subida de dos puntos del impuesto propuesta por el PP para compensar esa revisión, que salió adelante gracias a la abstención tanto del PSOE como de Cs».
Publicidad
El edil incide en que «se están generando subidas importantes» en la factura del IBI «a familias con niveles de renta medios y bajos». Para el portavoz de Segovia en Marcha, se están creando situaciones «tremendamente injustas».
La formación ha observado aumentos «significativos o exponenciales» en algunos entornos de la capital, como el varios bloques de San José y en viviendas sociales de Nueva Segovia, con alzas de hasta el 25%, critica el portavoz municipal. San Juan explica que «la ponencia del catastro señalaba que los inmuebles que han tenido alguna mejora en accesibilidad o eficiencia energética en los últimos años aumentaban su valor, también algunas zonas de la ciudad y los edificios de nueva construcción».
Añade que en estos casos se suma la menor reducción o el mantenimiento del valor catastral con el incremento del IBI decidido por el PP, lo que está dando lugar a «incrementos importantes y desproporcionados» del Impuesto sobre Bienes Inmuebles en el sector plaza de toros, en áreas determinadas de Santa Eulalia, en ciertas zonas de barrio de San Marcos o del recinto amurallado.
Noticia relacionada
Por el contrario, las bajadas del recibo que ha podido comprobar Segovia en Marcha son «irrisorias, de apenas unos pocos euros». En esta situación se encuentra, según San Juan, el barrio de San Lorenzo, donde han registrado descensos residuales en la previsión del IBI para el próximo año 2025, «disminuciones que quedan muy lejos de lo que ha subido el recibo en otras zonas de la ciudad».
Publicidad
«No tiene sentido y no podemos permitir que se dispare el IBI en zonas que han acometido mejoras de accesibilidad o de eficiencia energética, en viviendas de protección oficial o en algunos de los vecindarios de gente trabajadora más humildes de la ciudad», reitera el concejal, quien urge a introducir bonificaciones a las rentas más bajas que compensen las subidas en este impuesto a viviendas que ejecuten este tipo de reformas o que apuesten por la instalación de energías verdes.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.