Borrar
Alcade de Muñopedro, Josá Antonio Velasco
«Sorprende que un pueblo tan pequeño organice unas fiestas tan grandes con la participación de todos»
FIESTAS DE MUÑOPEDRO 2024

«Sorprende que un pueblo tan pequeño organice unas fiestas tan grandes con la participación de todos»

José Antonio Velasco. Alcalde de Muñopedro ·

La fiesta en honor a San Miguel Arcángel cierran el mes de septiembre con actividades para los pequeños, verbenas y encierros

Andrea Díez

Muñopedro

Martes, 24 de septiembre 2024, 23:03

El municipio segoviano de Muñopedro se viste de gala para celebrar del jueves 26 al lunes 30 de septiembre las fiestas de San Miguel Arcángel. Cinco días en los que la música, el buen ambiente y un programa con propuestas para todos los vecinos anima el inicio del otoño.

–Este fin de semana ha disfrutado de unas prefiestas con varias actividades, ¿cómo ha sido el acogimiento?

–Muy buena, organizamos para el viernes un concierto de Fernando Llorente con el Folklore Plaza Castilla, el sábado la popular carrera de XXVIII Cicloturismo aunque llovió y el domingo el XV Mercadillo rural con más de treinta puestos. Y por la tarde, un concierto de piano a cargo de Javier Sánchez, que es un chico del pueblo y es una verdadera maravilla escucharlo.

–El pregón es el punto de partida ¿en quién se ha pensado para este año?

–Este año serán los miembros de la Peña La Resaca porque cumplen su cuarenta aniversario. Ya llevamos varios años en los que se encargan del pregón las peñas, en total hay unas quince o dieciséis.

–Las peñas un papel importante ¿son fiestas participativas?

–Las peñas son muy necesarias porque viene mucha gente que no tiene sitio donde estar o comer y aquí las peñas están muy bien organizadas. Esto facilita que la gente que viene, sobre todo los jóvenes, tengan un lugar de encuentro en el que poder disfrutar de las fiestas. Hay que tener en cuenta que si entre todas las peñas sumamos unas quinientas personas, diría que cuatrocientas cincuenta vienen de fuera.

–¿Cómo se ha elaborado el programa de este año?

–Estamos el Ayuntamiento con la concejalía de festejos, los quintos y una asociación que se encarga de la parte de festejos taurinos. Nos reunimos y vamos perfilando la programación.

–El toro es una figura presente en estos días, ¿qué significa para el municipio?

–Aqui hay mucha afición. Si no hubiera toros, no sería la gran fiesta que se vive. Es el tercer año que organizamos el Toro de cajón. También tenemos encierros y después hasta dos horas de vermuts por los bares. Es precioso porque asiste todo el mundo. Aquí las charangas hacen el recorrido por los dos bares del pueblo y un tercero que se monta en la plaza.

–Las fiestas son en honor a San Miguel Arcángel ¿qué sentimiento les despierta?

–Es un momento muy bonito y emotivo la misa en honor a San Miguel Arcángel y la posterior procesión con jotas congrega a cerca de trescientas personas. Ese día aunque la gente esté cansada no falta y acuden a la iglesia tanto jóvenes como mayores. A continuación hay una procesión donde se bailan jotas y tienen mucho seguimiento. El santo se va parando por el pueblo mientras los dulzaineros de Muñopedro amenizan el camino.

–Música y actuaciones para todo el mundo

–Además de las charangas, el viernes, el sábado y el domingo tendremos orquestas, Flamingo Show, Dier y Nebraska. Los quintos se han encargado de traer las discomóviles. Serán Dj Marek y Moreno Djs quienes amenicen la noche al finalizar las orquestas del viernes y sábado . Además, el lunes también habrá discomóvil para despedir las fiestas. Después, sobre las doce y media de la noche, en la plaza de toros, se entona el Pobre de Mí . Cada vez más gente se queda hasta el final porque nos podemos llegar a juntar unas doscientas personas.

–¿Son unas fiestas que disfrutan más los pequeños o los mayores?

–Todos pero es verdad que el viernes es el día de los niños y es una gozada ver como se anima todo el pueblo. A mí personalmente me gusta mucho porque además la plaza se llena de colchonetas, toboganes, el tren... y se disfruta mucho viendo como los más pequeños se divierten.

–¿Qué mensaje le gustaría trasladar?

–A quién no las conozca le recomendaría que viniera las fiestas de mi pueblo. Sorprende que un pueblo tan pequeño organice unos festejos tan grandes con la participación de todos. Hay que tener en cuenta que somos un Consistorio muy pequeño y los gastos para estas actividades son altos. Aportamos la mitad del presupuesto y el resto se paga entre todos los vecinos. Son ellos quienes con sus aportaciones sacan adelante los toros, está la peña taurina y los quintos. Por eso quizá, son unas fiestas tan emotivas, porque colabora todo el mundo y apuestan por seguir disfrutando de estos días en su pueblo.

– Y un deseo

–Que la gente se lo pase bien y que dejen a un lado las preocupaciones que tengan, al menos durante unos días porque estas fiestas son para disfrutarlas, vivirlas y recordarlas siempre.

Los quintos 2024: Laura Burgos, Laura Llorente, Aaron Suárez, Adriana Galán, Carla Marugán, Mohamed Amid y Jorge Traver. Espectáculos taurino e imagen de San Miguel Arcángel
Imagen principal - Los quintos 2024: Laura Burgos, Laura Llorente, Aaron Suárez, Adriana Galán, Carla Marugán, Mohamed Amid y Jorge Traver. Espectáculos taurino e imagen de San Miguel Arcángel
Imagen secundaria 1 - Los quintos 2024: Laura Burgos, Laura Llorente, Aaron Suárez, Adriana Galán, Carla Marugán, Mohamed Amid y Jorge Traver. Espectáculos taurino e imagen de San Miguel Arcángel
Imagen secundaria 2 - Los quintos 2024: Laura Burgos, Laura Llorente, Aaron Suárez, Adriana Galán, Carla Marugán, Mohamed Amid y Jorge Traver. Espectáculos taurino e imagen de San Miguel Arcángel

PROGRAMA 2024

Jueves 26 de septiembre

22:00 h. Pregón de las fiestas. Peña La Resaca -40 aniversario.

22:30 h. Proclamación de Damas y Mozos de las fiestas.

23:00 h. Inauguración de peñas con la charanga Jaleo.

03:30 h. Suelta de vaquillas y encierro urbano nocturno.

Viernes 27 de septiembre

12:00 h. Parque infantil. Castillos hinchables y trenecito.

14:00 h. Vermut de disfraces por los bares con la charanga Jaleo

17:00 h. Parque infantil con el toro mecánico.

19:15 h. Gigantes, cabezudos y encierros infantiles con Flau &Cía.

21:00 h. Toro de cajón.

00:00 h. Orquesta Flamingo Show en la Plaza Mayor.

04:00 h. Discomóvil con DJ Marek.

Sábado 28 de septiembre

11:00 h. A buscar a los toros al Pramoral y chocolatada.

12:00 h. Encierro urbano.

14:00 h. Vermut por los bares con la charanga Cubalibre.

16:00 h. Comida de peñas. Paella en la Plaza Mayor

17:30 h. A buscar al alcalde con la charanga Cubalibre.

18:00 h. Tradicional becerrada. Ver carteles aparte.

00:30 h. Orquesta Dier en la Plaza Mayor.

04:30 h. Discomóvil con Moreno DJs.

Domingo 29 de septiembre

12:30 h. Dianas y pasacalles

13:00 h. Misa solemne en honor a San Miguel Arcángel.

14:00 h. Procesión con el Santo con los dulzaineros de Muñopedro.

15:00 h. Refresco en la Plaza Mayor (en el salón si llueve).

19:00 h. Ofrenda floral a San Miguel en la iglesia con los quintos/as

20:00 h. Batucada Bandue con desfile de peñas desde la Plaza

00:00 h. Orquesta Nebraska en la Plaza Mayor.

Lunes 30 de septiembre

12:00 h. Encierro urbano.

14:00 h. Vermut por los bares con la charanga Jaleo

15:30 h. Tradicional caldereta en la Plaza Mayor.

17:00 h. A buscar al alcalde con la charanga Jaleo.

18:00 h. Tradicional becerrada. Ver carteles a parte.

22:00 h. Entrega de premios en la Plaza Mayor.

23:00 h. Discomóvil con DJ en la Plaza Mayor.

01:00 h. Pobre de mí en la Plaza de Toros y traca de fin de fiestas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Sorprende que un pueblo tan pequeño organice unas fiestas tan grandes con la participación de todos»