Borrar
Cientos de personas disfrutan de la actuación de Modestia Aparte.

Ver 41 fotos

Cientos de personas disfrutan de la actuación de Modestia Aparte. Antonio de Torre

Segovia

El sonido de una generación

Alrededor de 3.000 personas vibran con el concierto de Modestia Aparte, Rebeldes, Revólver y Seguridad Social en la plaza del edificio CIDE

Quique Yuste

Segovia

Sábado, 22 de junio 2024, 02:06

La plaza situada junto al edificio CIDE reunió ayer a cerca de 3.000 personas dispuestas a pasar una noche como las de antes. Junto al imponente edificio municipal apenas se pudieron ver rostros de adolescentes o veinteañeros. Y muy pocos treintañeros. No era su noche. Ellos tendrán la oportunidad de disfrutar dentro de unos días con el concierto de Cano e Indratax, cantantes de un tipo de música urbana que muy pocos de los asistentes al concierto de ayer habrán escuchado en su vida. La banda sonora de este viernes tenía notas de nostalgia, de melancolía y de recuerdos de noches de fiesta cada fin de semana que ahora solo se producen muy de vez en cuando. La música de una generación que abuchea cuando el Pulpo, animador del concierto Locos por la Música, amenazaba con pinchar algo de reguetón.

Ayer en el CIDE no se bailaron ritmos latinos. No tocaba 'perrear' canciones con letras calenturientas en las que prima el ritmo por encima de la letra. Ayer, en Segovia, tocaba cantar los himnos de una generación, las canciones que sonaban en el coche gracias a un cassette o un CD y que se bailaban en conciertos con un mini de cerveza pagado con pesetas.

Al público segoviano le costó entrar en calor y en ambiente. El reto de tocar los primeros acordes y romper el hielo fue para Modestia Aparte. Con el sol todavía brillando por encima de La Choricera, el grupo madrileño consiguió poco a poco meter el ritmo en las venas de los segovianos con éxitos de los últimos años del siglo XX. Una hora de actuación para calentar los motores.

Antes del siguiente grupo, el Pulpo se encargó de animar la fiesta con constantes interacciones con el público, cada vez más metido en una noche que para alguno terminó con billetes de avión gratis gracias a Binter, la compañía aérea que patrocinó el concierto. Rebeldes cogió el testigo y deleitó al público mientras el sol se escondía y la noche caía sobre el CIDE.

Según avanzaba la actuación el concierto adquirió ritmo. Lo que pasaba en el escenario ganaba protagonismo a lo que ocurría fuera y las barras de restauración ya no concentraban a tanta gente como al principio de la tarde. Lo aprovechó Revólver para meter una marcha más a una noche que alcanzó su punto álgido con la actuación de Seguridad Social, la última de las formaciones en transportar a Segovia a los ochenta y los noventa del pasado siglo.

Sin grandes atascos

Casi más expectación que los cuatro grupos protagonistas del concierto había provocado el escenario del mismo: la plaza situada junto al edificio CIDE. La actuación musical sirvió para que cientos de segovianos conocieran, por fin, un edificio que hasta anoche solo habían visto al pasar junto a la carretera de San Rafael o en las noticias de los periódicos.

La explanada junto al inmueble cumplió a la perfección con su cometido. Con cerca de 3.000 personas, no hubo apreturas y había espacio de sobra para cantar y bailar sin agobios. Sí hubo colas para adquirir los tickets con los que comprar el vaso y poder comprar las bebidas con las que disfrutar del concierto, uno de los pocos fallos reseñables de la noche.

También faltó algo de comunicación antes de la apertura de puertas. Minutos antes de las ocho de la tarde cientos de personas esperaban ya para entrar junto al acceso situado en la calle Campos de Castilla. Pocos optaron por el otro acceso, el situado en las escaleras frente a La Choricera y la carretera de San Rafael y a través del cual no hubo que esperar nada para acceder a la plaza.

Los aparcamientos también se llenaron. Primero el más próximo a la rotonda, luego el situado en la parte superior del edificio y por último el facilitado por Suministros Transcose en La Choricera. Las lanzaderas para conectar el polígono Acueducto con el CIDE viajaron casi siempre llenas y apenas hubo atascos en el acceso al vial durante la entrada, gracias también a una docena de policías locales. Algún atasco más se produjo a la finalización del concierto pasadas las dos de la madrugada, resuelto en cuestión de minutos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El sonido de una generación