Un actor interpreta al fundador de la Cruz Roja durante la gala de la organización. Antonio Tanarro

La sociedad segoviana arropa a Cruz Roja para celebrar sus 150 años en la provincia

La organización, que cuenta con 800 voluntarios en Segovia, ha atendido a la población en las circunstancias más difíciles

Carlos Álvaro

Segovia

Viernes, 15 de diciembre 2023, 21:44

Alrededor de 370 personas llenaron el salón de actos del campus María Zambrano para asistir a la gala del sesquicentenario de la implantación de Cruz Roja en Segovia. Fue una gran fiesta que involucró, no solo a aquellas personas vinculadas a la organización, sino a ... toda la sociedad segoviana, ampliamente representada durante un acto que mostró la enorme labor humanitaria realizada a lo largo de siglo y medio.

Publicidad

«La sociedad nos conoce bien, sabe quiénes somos y la labor que hacemos, pero no tanto lo que hemos hecho en todo este tiempo. Por eso consideramos conveniente organizar un acto en el que mostrar todo aquello que Cruz Roja ha hecho en Segovia en favor de las personas más necesitadas, de las personas más vulnerables», dijo Maite Fuentetaja, presidenta de Cruz Roja Segovia.

Con el fin de transmitir toda esa labor, la gala contó con una dramatización que llegó hondo al público, pues pudo conocer de primera mano las terribles necesidades a las que Cruz Roja tenía que hacer frente en años de guerras y pandemias. «Ha habido muchísimos cambios, la evolución ha sido gigantesca. Cruz Roja atendió a aquellos soldados malheridos que regresaban a Segovia procedentes de la guerra de Cuba y Filipinas, y a la población indefensa ante el azote de pandemias tan desastrosas como las de cólera, gripe o tuberculosis. Fueron unos comienzos volcados en los socorros y las emergencias, pero la organización ha avanzando después hacia lo social y hoy, en pleno siglo XXI, desempeña otra función más pegada a la sociedad civil, atendiendo todo tipo de problemas sociales», señaló Fuentetaja.

La gala forma parte de un amplio programa de actos que Cruz Roja organizará hasta el 8 septiembre de 2024, fecha en que concluye la conmemoración del 150º aniversario. Actualmente, la organización tiene abiertas dos exposiciones, una en Cuéllar, sobre la Cruz Roja a través de los sellos de correos, y otra en Segovia, en el Torreón de Lozoya, sobre los desastres de las guerras. «Los sellos fueron un vehículo magnífico para difundir la labor de Cruz Roja hasta el último rincón del país. Por otra parte, guerras continúa habiendo, como también hay voluntarios que ponen en riesgo su vida atendiendo a otras personas en esos conflictos armados».

Publicidad

Cruz Roja cuenta en la provincia de Segovia con 800 voluntarios, alrededor de 70 trabajadores y más de 6.600 socios, y posee asambleas comarcales en Cuéllar, El Espinar, Nava de la Asunción, Cantalejo, Riaza y la propia Segovia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad