

Secciones
Servicios
Destacamos
El concejal de Obras del Ayuntamiento de Segovia, Miguel Merino, prevé que la empresa constructora Segesa termine los trabajos para dejar cerrado el socavón de la plaza de Aurelio Hernández, en el barrio de San Millán, antes de fin de año. Así lo ha manifestado este jueves la alcaldesa, Clara Luquero, quien ha advertido de que el plazo podría variar si las condiciones climatológicas impiden el desarrollo normal de las obras. La inspección de la bóveda del Clamores ya ha finalizado en todo el trazado de la infraestructura y los técnicos han determinado que será necesario realizar intervenciones «puntuales» en un tramo de 400 metros, una décima parte.
Las obras en la plaza Aurelio Hernández continúan. Un decreto de la Alcaldía del 28 de octubre aprueba los trabajos de emergencia realizados para retirar los escombros y sanear la oquedad y ordena los realativos a la ejecución de los que quedan para reconstruir la galería y restituir los pavimentos, con una inversión final de 237.009 euros (IVA incluido). Este decreto corresponde a la concreción de las obras realizadas y las que faltan en la plaza, tras haber aprobado en un primer decreto en agosto una previsión de gasto de 450.000 euros.
Un nuevo decreto ha aprobado el gasto y la intervención que corresponde a los trabajos puntuales en ese tramo de 400 metros de la galería del Clamores, entre la plaza del Doctor Gila y Sancti Spiritu. Para estas actuaciones el Ayuntamiento cuenta con la subvención del 50% del presupuesto que ha comprometido el Gobierno, con cargo al plan de emergencias que aprobó el Consejo de Ministros para afrontar las reparaciones después de las riadas y tormentas de agosto.
Estas actuaciones las ha determinado la inspección realizada por los técnicos, en una última visita en la que también entró este miércoles en la galería el concejal Miguel Merino. Ya en las primeras entradas en la bóveda del Clamores, en los días siguientes a la tormenta del 26 de agosto, los técnicos identificaron en este tramo entre Doctor Gila y Sancti Spiritu determinados paños de hastiales de la galería que estaban deteriorados. Son los que van a ser reparados ahora, si bien Merino explica que el recorrido en el interior del colector es «penoso» y las condiciones de trabajo son «brutales» y «peligrosas», ya que la galería es la principal cloaca de la ciudad y conduce las aguas fecales de varios barrios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.