![«La situación actual con respecto al tráfico en la ciudad es inviable»](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202109/05/media/trafico-casco-detorre5.jpg)
![«La situación actual con respecto al tráfico en la ciudad es inviable»](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202109/05/media/trafico-casco-detorre5.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El concejal de Tráfico del Ayuntamiento de Segovia, Jesús Sanz, considera que la dotación de plazas de aparcamiento en la ciudad es buena porque hay un total de 2.954 vinculadas a la ORA, además de varios 'parkings'. En total hay 5.200 plazas ... de aparcamiento regulado en la ciudad, además, en las calles de los barrios hay lugares de libre acceso destinados al estacionamiento y existen dos 'parkings' exteriores gratuitos, uno en San Lorenzo, junto a la plaza de toros y el del Velódromo, a la entrada de la ciudad. Asimismo, hay varios privados, algunos de ellos pertenecientes a hoteles como el Eurostars Plaza Acueducto. Una dotación que ha permitido que no se produzcan problemas serios de tráfico salvo en ocasiones «muy puntuales», según Sanz, quien detalla que solo en determinadas fiestas de la Comunidad de Madrid ha habido cierto colapso y se ha desviado el tráfico al 'parking' del Hospital.
Otro de los asuntos que estará sobre la mesa los próximos meses es la creación de aparcamientos disuasorios. «Primero hay que estudiar las necesidades y tener en cuenta que suelen estar en el extrarradio, eso sí, conectados con el servicio de transporte urbano», puntualiza. No obstante, cree que el primer paso es potenciar el uso de los 'parkings' existentes y próximos al centro de la ciudad como el de José Zorrilla o el de Ezequiel González.
Desde su punto de vista, el principal objetivo en esta área es «lograr que la movilidad en la ciudad sea lo más sostenible posible». Además, recuerda que tanto Segovia como el resto de ciudades del país van a tener que adaptarse a la normativa europea y la Ley de Cambio Climático, por lo que la tendencia será hacia la peatonalización casco histórico.Para ello, Segovia tomará el ejemplo de otras ciudades que van más avanzadas en la materia, como Pontevedra. «Nos fijaremos mucho en ella porque es puntera, apenas hay accidentes y han regulado el tráfico de forma estupenda, recuperando comercio y hostelería en zonas en las que se había perdido por el exceso de tráfico y sin perjudicar a los ciudadanos porque pueden aparcar a 10 minutos andando», subraya. No obstante, la peatonalización no implica, según el edil, que los servicios esenciales no puedan pasar o que haya determinadas excepciones como podría ser recoger a una persona de avanzada edad y reducida movilidad a la puerta de su casa, eso sí, con la correspondiente autorización municipal previa.
Su concejalía no dará ningún paso firme sin antes buscar «el máximo consenso posible con asociaciones de vecinos, comercio, hostelería, con la Federación Empresarial Segoviana (FES) y con el resto de grupos políticos. Eso sí, pide colaboración y comprensión porque «no nos podemos estancar y hay decisiones que no son populares en un principio, pero que luego todos agradecemos como ocurrió cuando se prohibió el tráfico bajo el Acueducto».
Por último, recuerda que la creación del nuevo carril bici obligará a quitar algunas plazas de aparcamiento en el entorno de la plaza de Santa Eulalia y este será solo el primer paso porque «las nuevas normativas prohíben que se estacione en las proximidades de los bienes de interés cultural». También confía en que las mejoras previstas para la movilidad con bicicletas animen a los ciudadanos a dejar el coche en casa. En cualquier caso, los cambios llegarán porque «es evidente es que la situación actual con respecto al tráfico es inviable».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.