Las luces de las sirenas giran por él. Hoy estás mudas, el dolor las ha callado. El transporte sanitario de Segovia está de luto por la muerte de uno de los suyos, posiblemente el más veterano de esta familia de casi 120 trabajadores, ... comentaban sus amigos y colegas a la puerta de la iglesia del Salvador. Un barrio con solera y entrañable en la ciudad que también llora el fallecimiento de uno de sus vecinos. José María Esteban, de 63 años, deja viuda y dos hijos, que agradecieron a la salida del funeral el cariño de los profesionales que acompañaron a José en su último trayecto.
Publicidad
No superó el coronavirus. «Ha estado luchando hasta el final, ha sido una agonía y al final...», suspiraban sus compañeros con la voz entrecortada tras las mascarillas y los ojos empapados en lágrimas de pena imposibles de contener. Carlos recuerda que fue su primer jefe en el oficio de las ambulancias, allá por 1993. Cuando empezaba en la empresa La Fuencisla, José «me dio un mapa de Madrid y me dijo que me aprendiera todos los hospitales para hacer el servicio de transporte de diálisis». Entonces no había GPS ni los avances tecnológicos de ahora.
También «se trabajaban más horas», coinciden otros dos compañeros de fatigas en las ambulancias segovianas. Luis recuerda que «hacíamos al mes unos 10.000 o 12.000 kilómetros y estábamos desde las seis de la mañana hasta las once de la noche». Ahora el trabajo está más regulado y la plantilla es más numerosa que por aquel entonces.
Emiliano, que también es el delegado sindical, se muerde la lengua. «Hoy es el momento para rendirle homenaje». Durante la pandemia, el transporte sanitario al que dedicó su vida José María no solo ha luchado contra el coronavirus, sino también «contra la falta de medios». Recuerda al finado como una persona que «luchaba contra las injusticias y empatizaba con los que peor lo pasaban».
«Alegre, muy inteligente, muy prudente y siempre dispuesto a ayudarte y a darte un consejo». Así le definen Laura y Eva, que veían en el fallecido una especie de «maestro» para todos cuantos en Segovia se han dedicado en las últimas tres décadas al transporte sanitario. Años en los que el sector de las ambulancias se ha renovado de manera vertiginosa, sobre todo en cuanto a la gestión empresarial, con cambios de concesión y operaciones mercantiles. En uno de esos virajes, José María bromeaba: «me van a decir a mí cómo funciona una ambulancia, si las he inventado yo», evocan Laura y Eva, que intentan hacer memoria para recordar un solo accidente que tuviera en el desempeño de su tarea.
Publicidad
«Tenía una gran experiencia», destaca Luis, con el que coincidió más de diez años. Ahora, el coronavirus ha truncado la nueva vida que se le abría en un horizonte muy cercano. Estaba a unos meses de prejubilarse, señalan sus compañeros. Tenía todo hecho. A buen seguro había pensado en recompensar a su familia por tantas horas en la ambulancia, de guardias y desvelos. Tenía una casa en Madrona, de donde era natural, a la que solía escaparse para descansar con los suyos. Ahora, estar con su mujer y sus hijos tenía que haber sido su deseada 'urgencia'. «Es una pérdida muy dolorosa porque era un hombre de palabra», sentencian sus compañeros.
Varios de ellos portaron el féretro hasta el interior de la iglesia de El Salvador rodeados de un solemne y respetuoso pasillo de colegas de José María, muchos con un discreto brazalete negro sobre sus uniformes fosforescentes. Los aplausos a la entrada y sobre todo a la salida rompieron el silencio de las sirenas y del cortejo fúnebre en el que también se vio a representantes de la Policía Nacional, de la Policía Local y agentes medioambientales con los que coincidió José María a lo largo de esa trayectoria de miles y miles kilómetros.
Publicidad
Acto seguido, veintiséis ambulancias y los más de medio centenar de trabajadores del transporte sanitario acompañaron al coche fúnebre hasta el Hospital General de Segovia, donde la figura del fallecido recibió el homenaje de los sanitarios que, como él, han estado el primera línea de batalla por la vida.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.