Secciones
Servicios
Destacamos
La recuperación de la condición de municipio independiente por parte de Cuevas de Provanco es muy reciente. Fue el 21 de diciembre de 1989 cuando la localidad segoviana de un centenar de habitantes, que limita con Burgos y Valladolid, consiguió desunirse de Sacramenia después de ... casi dos décadas de anexión. Si bien es cierto que no perdió en ninguna ocasión la concesión de Entidad Local Menor, «es cierto que tener autonomía es muy importante».
Así lo considera el alcalde del municipio, José Antonio Arranz, quien tiene que hacer memoria para recordar la sucesión de los hechos. «Es algo que más o menos se conoce, pero ya no tanto porque han pasado muchos años», sostiene. Todo ello hasta el punto de que muchos vecinos de Cuevas de Provanco han olvidado el motivo que les llevó a incorporarse bajo la gestión de un pueblo que se sitúa a casi siete kilómetros de distancia. Sobre esto hay diferentes versiones. En cualquier caso, «la gente joven para nada lo sabe, solo los más mayores lo recuerdan», sostiene.
El regidor remarca que «hay mucha diferencia entre pertenecer a otro pueblo al que van las ayudas que necesita tu municipio y el hecho de poder gestionarlas tú mismo». A su juicio, hay múltiples beneficios. Por ejemplo, «el simple hecho de poder presentar papeles en tu ayuntamiento sin tener que desplazarte a otro lugar». No fue fácil reivindicar su posición en el mapa. «Hubo que luchar mucho según tengo entendido; que todo siga así es muy buena noticia», se alegra Arranz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.