A la entrada de la villa de Ayllón, el Silo se erige imponente. El edificio es uno de los casi mil que se construyeron en España entre los años cuarenta y ochenta del siglo pasado con la intención de abarcar la 'cuestión triguera' y en los que se invirtieron importantes recursos públicos.
Publicidad
Desde 2015, las acciones estratégicas desarrolladas por arquitectos, consorcios y entidades públicas y privadas han convertido algunos silos y granjeros, que representaban la memoria del paisaje rural, en pilares de un nuevo paisaje cultural en diálogo con las exigencias de la contemporaneidad.
El silo de Ayllón actualmente vive en un estado de abandono y ha sido objeto de actos de vandalismo. Por ello, el Ayuntamiento y la organización cultural Laboratorio Internacional Residui Teatro unieron fuerzas con la intención de imaginar un espacio cultural atento a la demanda local, pero al mismo tiempo disponible al diálogo con las propuestas del territorio nacional e internacional. El objetivo es hacer del silo de Ayllón una torre de Babel capaz de ofrecer posibilidades y espacios para el desarrollo y mantenimiento de culturas, artes y saberes.
El proyecto de calificación arquitectónica del silo de Ayllón prevé una intervención significativa para la cual se ha empezado a colaborar activamente con Luca Ruzza (arquitecto, docente en la Universidad Sapienza de Roma, y fundador de Open Lab Company) en calidad de especialista en la creación de espacios artísticos a partir de la rehabilitación sostenible de arquitecturas urbanas.
Así, el Centro Internacional de Culturas, Artes y Saberes quiere ser un polo cultural en Ayllón capaz de mantener la tradición cultural del territorio, la investigación, la formación y la creación y de emplear el arte como herramienta de educación complementaria, en un lugar abierto a toda persona con y sin diversidad funcional y sin límite de edad.
Publicidad
El proyecto también persigue implementar proyectos que emplean las artes como herramienta de intervención, apoyar procesos de producción artística innovadora, apostar por coproducciones internacionales y nacionales, ofrecer visibilidad a artistas locales, generar intercambio multidisciplinario, ofrecer una programación artística de excelencia, atraer a Ayllón un turismo cultural amante de las artes y poner a Ayllón en redes internacionales de espacios con funciones similares.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.