Algunos de los estudiantes que participan. El Norte

Siete estudiantes cuellaranos compiten por ser los mejores empresarios virtuales

Dos equipos de bachillerato del instituto Duque de Alburquerque participan en la final de la iniciativa Young Business Talents

Mónica Rico

Cuéllar

Jueves, 20 de marzo 2025, 13:53

Más de 300 jóvenes de 82 centros docentes de toda España se dan cita mañana viernes en Madrid para luchar por el título de mejor ... empresario virtual del país, durante la celebración de la décimo cuarta final nacional de Young Business Talents. Entre todos ellos se encuentran siete jóvenes estudiantes del IES Duque de Alburquerque, de Cuéllar, divididos en dos equipos: Alburconomy, formado por Alejandra Alonso, Violeta Arranz, Silvia Pecharromán y Nerea Gómez; y Hilabs, en el que se incluyen Irene Herranz, Henar Arranz y Aymdu El Ouahabi.

Publicidad

Todos están capitaneados por Belinda Alonso, profesora del centro educativo, que lleva participando en la iniciativa con distintos alumnos y desde diferentes institutos en torno a una década. «Este año lo propuse en la asignatura de Fundamentos de Administración y Gestión, que me parece muy práctica, y qué mejor que esto, que consiste en tomar decisiones empresariales reales», explica la profesora.

Desde principio de curso, los alumnos llevan trabajando a través de un simulador en el que son empresarios de dos productos, y con ello tienen que decidir su mercado y tomar decisiones de marketing, recursos humanos, producción, precios o campañas publicitarias, entre otras cuestiones, todo ello para conseguir obtener los mejores resultados financieros para su compañía y que su empresa se sitúe como la más próspera y con más beneficios económicos frente al resto de competidores.

«Nos parece una materia muy práctica para poder utilizar», explica Alonso, que este año ha optado por participar en el programa con grupos de primero y segundo de bachillerato, formando un total de cuatro que han obtenido muy buenos resultados, quedando entre los siete primeros puestos de su semifinal, en la que compitieron con participantes de Sevilla. Sin embargo, a la final únicamente han podido pasar dos grupos, que se clasificaron en primer y tercer puesto.

Publicidad

Este concurso es una simulación 'on-line', en el que los jóvenes cuentan con una empresa ya creada y dos productos que se comercializan en la misma. En esta ocasión eran una leche hidratante corporal y una crema solar. Con ellos, los jóvenes estudiantes han tenido que decidir su venta en distintos mercados, con opciones como quedarse en el nacional o acudir a uno extranjero. Dentro de cada uno de ellos, también escoger dónde ponerlos a la venta, si en supermercados, tiendas de barrio o grandes superficies comerciales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad