Miguel Ángel de Vicente (con mascarilla negra), y a su lado la diputada Noemí Otero, con las cuadrillas. El Norte

Siete cuadrillas forestales trabajarán en más de 170 pueblos

el norte

Segovia

Sábado, 13 de junio 2020, 12:07

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, visitó ayer en los exteriores del edificio Vicam a las cuadrillas forestales que, desde hace unos días y hasta el próximo mes de noviembre, trabajarán en más de 170 municipios en tareas de desbroce, con el ... objetivo principal de limpiar el interfaz urbano-rural para contribuir a la prevención de incendios.

Publicidad

De Vicente considera que estas cuadrillas suponen «un equipamiento de principal importancia, y de manera especial este año, ya que la primavera se ha dejado notar en todo el territorio y estos trabajos se convierten en primordiales para el entorno de nuestros pueblos».

Con un presupuesto total de 450.000 euros, de los que 150.000 son aportados por la Diputación Provincial y la cantidad restante por la Junta de Castilla y León estas cuadrillas forestales forman parte del programa de empleo Elmet, a través del cual ambas instituciones cofinancian la contratación temporal de personas desempleadas y demandantes de empleo para la realización de obras y servicios de interés general y social, ligados a programas específicos de prevención de incendios yotros trabajos forestales y de mejora medioambiental o vinculados a aprovechamientos forestales.

Así, un total de treinta personas, entre las que se encuentra un ingeniero técnico forestal a cargo del operativo y tres integrantes del programa mixto de Formación y Empleo, serán contratadas durante seis meses para formar parte de siete cuadrillas, que tendrán base en los municipios de Otero de Herreros, Carbonero el Mayor, Cuéllar, Navafría, Fuentidueña, Ayllón y Cantalejo, desde donde se trasladarán a las diferentes localidades de la provincia que han solicitado sus servicios.

Durante las últimas semanas, los trabajadores de estas cuadrillas forestales, formadas por un capataz y tres o cuatro peones, han recibido una formación –vía 'on line', debido a las circunstancias sanitarias–. Los trabajos que se realizarán, por orden de preferencia, serán aquellos dedicados a la prevención de incendios en el interfaz urbano-forestal, seguidos de la apertura de fajas auxiliares contra incendios, los tratamientos selvícolas de masas arboladas próximas a los pueblos, la adecuación de áreas recreativas y de riberas, la apertura y mantenimiento de sendas y trabajos diversos de colocación de señales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad