Secciones
Servicios
Destacamos
La inauguración de la variante de Segovia fue el 23 de octubre de 2001, con Francisco Álvarez-Cascos como ministro de Fomento presidiendo el acto protocolario. Cuando se le preguntó por la posibilidad de haber construido una calzada desdoblada, en una desafortunada declaración, el ... ministro dijo que «menos es nada» y así se echó encima a toda la sociedad segoviana, en lugar de aquietar la inquietud por la seguridad en una carretera que pronto tuvo una intensidad de 13.000 vehículos diarios y que ahora tiene más de 18.000. Desde su inauguración en 2001, la SG-20 ha estado en la nada honrosa clasificación de las 160 carreteras más peligrosas de España, y es la de titularidad estatal con más riesgo de las que cruzan la provincia de Segovia.
El primer accidente mortal se produjo cinco meses después de su apertura al tráfico, el 31 de marzo de 2002; falleció una mujer de 65 en una colisión en el enlace de San Cristóbal de Segovia. El siguiente se cobró la vida de dos jóvenes en agosto de 2002, y el más grave de todos, con cinco personas fallecidas en el kilómetro 4,2 de la vía, ocurrió el 15 de marzo de 2003, en una colisión frontal entre dos vehículos. Este suceso, que elevaba las víctimas mortales de la SG-20 a ocho en menos de dos años, causó una verdadera conmoción en la sociedad segoviana, y desde todos los colectivos e instituciones comenzaron a surgir demandas para que la carretera que inauguró Álvarez-Cascos fuera convertida en autovía.
La otra demanda, el cierre de la carretera para que sea una verdadera circunvalación enlazando la A-601 con la N-110 por el oeste (cruzando la CL-605) no ha llegado a ser una exigencia. Así que la reclamación ha estado centrada desde 2003 en él desdoblamiento del trazado inicial de la SG-20.
Con insistencia. Porque los accidentes se sucedieron hasta la suma de las 16 víctimas mortales que contiene la relación cerrada en agosto de 2016, cuando en dos accidentes con doce días de diferencia fallecieron una mujer de 63 años (en la colisión múltiple de cuatro vehículos) y una joven de 20 años, que se salió de la carretera en el kilómetro 1 y colisionó contra unas tuberías que había fuera de la vía. Estos dos accidentes ocurrieron, además, pocos días después de que comenzaran las voladuras al comienzo de las obras para, por fin, convertir la SG-20 en una autovía.
La lista de accidentes y heridos es larga. En marzo de 2004, el Gobierno de Rodríguez Zapatero licitó la redacción del estudio informativo para el desdoblamiento de la carretera. Pero la crisis y los cambios de Gobierno paralizaron el proyecto durante más de diez años; en 2015, el Ejecutivo que presidía Rajoy licitó la ejecución del proyecto, y las obras divididas en dos tramos y dos contratos comenzaron en agosto de 2016. Y hasta ahora.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.