Borrar
El jefe del servicio de Psiquiatría del Hospital de Segovia, Alberto Miranda, ante el centro de salud mental Antonio Machado. A. de Torre
El servicio de Psiquiatría de Segovia podrá formar también a psicólogos clínicos y enfermeras
Sanidad

El servicio de Psiquiatría de Segovia podrá formar también a psicólogos clínicos y enfermeras

El Ministerio de Sanidad ha concedido la acreditación pertinente para que la unidad docente sea multidisciplinar

El Norte

Segovia

Martes, 17 de mayo 2022, 20:59

El Ministerio de Sanidad ha acreditado al Servicio de Psiquiatría del Hospital de Segovia como Unidad Docente Multidisciplinar, lo que permitirá formar a enfermeras y psicólogos clínicos, además de a médicos, según ha ratificado la Gerencia de Asistencia Sanitaria. Desde 1995, en el que se obtuvo la autorización pertinente para formar a los futuros psiquiatras, han pasado un total de veintitrés facultativos para recibir la instrucción necesaria en la especialidad de Psiquiatría.

A partir de la próxima convocatoria, además de un médico interno residente (MIR) especialista en Psiquiatría por año, se podrá formar a un psicólogo interno residente (PIR) y una enfermera interna residente (EIR) especialista en salud mental. El jefe de Psiquiatría del Hospital de Segovia, Alberto Miranda Sivelo, recuerda que tienen como objetivo prestar una asistencia equitativa cimentada en un modelo enfocado en la continuidad de los cuidados y en una atención dirigida a la rehabilitación de los pacientes a través de una red de servicios de naturaleza diversa pero con un funcionamiento coordinado y multidisciplinar.

Así pues, el área de la Psicología Clínica, por su parte, se ocupa del «comportamiento y los fenómenos psicológicos y relacionales implicados en los procesos de salud-enfermedad», explican fuentes de la gerencia. Su fin radica en «la prevención y el tratamiento de trastornos mentales, alteraciones y trastornos cognitivos, emocionales y comportamentales, malestar y enfermedades en todos los aspectos de la vida, así como la promoción de la salud y el bienestar personal y de la sociedad».

Entre dos y cuatro años

Por otro lado, la enfermera especialista en salud mental es la profesional que proporciona una atención especializada mediante la prestación de cuidados en diferentes niveles de atención, que van desde la promoción y prevención hasta el tratamiento y la rehabilitación.

El programa formativo para los médicos internos residentes de Psiquiatría tiene una duración de cuatro años, la misma que en el caso de los psicólogos clínicos. En cuanto a los profesionales que realicen la residencia como enfermeras especialistas en salud mental, la instrucción se alarga dos años.

«La formación continuada, la docencia, la investigación y la innovación se posicionan como elementos claves de la actividad profesional desarrollada en la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia», inciden sus representantes. El equipo directivo valora la acreditación otorgada por el Ministerio de Sanidad como «un avance en la prestación de un mejor servicio a los pacientes y una oportunidad de desarrollo para sus profesionales».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El servicio de Psiquiatría de Segovia podrá formar también a psicólogos clínicos y enfermeras