
Ver 30 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 30 fotos
Sepúlveda vive un cambio de rumbo en su política municipal. Un acuerdo histórico pone un gobierno de coalición que cuenta con la participación de concejales ... del Partido Popular, el PSOE y un edil no adscrito al frente del Ayuntamiento de la localidad, de alrededor de 1.000 habitantes. El objetivo que persigue este giro es «retomar la normalidad y profesionalidad» de la administración local después de dos años de «estancamiento» por el mandato de la exalcaldesa María Irene Michelena, según defendió la moción de censura que consiguió mayoría absoluta. «No sé cómo calificar esta traición, qué vergüenza», pronunció la que fue regidora de la villa segoviana desde junio de 2023 y hasta su destitución este miércoles.
El mandato de Michelena no comenzó de la mejor manera. Era la número dos en la lista con la que el PP se presentó a los últimos comicios locales, aunque accedió a la Alcaldía tras la repentina renuncia del candidato inicial, Pedro Manuel Fernández Poza, tan solo unas horas antes de la toma de posesión. Si bien es cierto que los populares perdieron las elecciones por dos votos, lograron formar equipo de gobierno gracias al apoyo del único edil electo de Vox, Francisco Conde.
María Irene Michelena
Exalcaldesa de Sepúlveda
La estructura de la corporación municipal evolucionó con el paso de los meses. Una oleada de renuncias a las funciones de regencia por parte de tres de los cuatro concejales del PP dejó a Michelena gobernando en minoría, al mantener tan solo el respaldo de Conde. Aquellos que habían abandonado su labor ejecutiva al frente del Consistorio llegaron a solicitar la retirada de la retribución salarial de la exalcaldesa, su salida del partido y su destitución del cargo. Se trata de una pretensión que finalmente ha salido adelante gracias a la moción de censura presentada por los miembros del grupo municipal del PSOE y un concejal no adscrito, Juan Manuel San Frutos, que entró a formar parte del Ayuntamiento sepulvedano tras la dimisión «por razones personales y políticas» de una edil popular en mayo de 2024.
Los socialistas Ramón López Blázquez (alcalde en los dos anteriores mandatos), Jorge Velasco, Paloma Lanchares, Víctor Manuel Barrio; así como el concejal no adscrito a ningún grupo político advirtieron del «deterioro progresivo» del mandato de Michelena por su «gobierno incapaz y en solitario». A su juicio, esta situación había provocado un «estancamiento» tanto en el funcionamiento de los órganos locales como en la propia vida del municipio. «Es una situación de urgencia que requiere solución», justificaron.
En el documento firmado y tramitado por la secretaria critican que Michelena ha obstaculizado y restringido la labor de los concejales, ha olvidado la pluralidad del pueblo y los fines últimos del Consistorio. «Ante esta falta de voluntad política, asumimos la responsabilidad que nos compete para devolver la coherencia, transparencia y participación que se ha arrebatado en este tiempo a los ciudadanos», defienden. De ahí la activación del mecanismo dirigido a destituir a la exregidora.
Noticia relacionada
La moción de censura recabó los votos a favor de siete concejales y la abstención únicamente de la exalcaldesa y del representante de Vox. Esto supone la puesta en marcha de un gobierno de coalición PP-PSOE, que cuenta con el visto bueno de la dirección provincial de ambos partidos. El acuerdo suscrito contempla dos turnos a la hora de ostentar la Alcaldía en este municipio de la provincia de Segovia. En primer lugar, el popular Alonso Fernández Poza, quien es hermano del que encabezó la lista del PP a las elecciones municipales en 2023, desempeñará el cargo hasta el 2 de mayo, cuando renunciará y convocará un pleno de reelección. En ese preciso momento, el portavoz del PSOE en Sepúlveda, Ramón López Blázquez, tomará el bastón de mando hasta la llegada de las elecciones municipales.
Francisco Conde
Concejal de Vox
El actual regidor, que se mostró «contento» este miércoles, se define como un «sepulvedano de toda la vida» y asegura que «conozco el pueblo en cada esquina y sus necesidades». Ha declinado percibir retribución por parte del Ayuntamiento, mientras que el candidato socialista contará con dedicación exclusiva y percibirá el cien por cien de la retribución designada en 2023. Fernández Poza también ha anunciado la estructura del gobierno, que será aprobada en el próximo pleno, y un calendario de reuniones cada dos semanas para favorecer la coordinación y el diálogo en la corporación. «Sepúlveda y sus pedanías merecen una representación política y de calidad, devolveremos la transparencia y profesionalidad: la unión hace la fuerza», remarcó.
Michelena y el que hasta este momento era su único socio de gobierno no han recibido con buen agrado la noticia. «Han pactado por una parcelita de poder y eso no es lo que se ganó en las elecciones», sostuvo la exalcaldesa. «Me han calumniado diciendo que era desleal al partido y los únicos deselales son ustedes, que se han aliado con el PSOE», apostilló. A continuación, amenazó con denunciar ante el juzgado la moción de censura al considerarla irregular por presunto falseamiento de documentos públicos.
Alonso Fernández Poza
Alcalde de Sepúlveda
El concejal de Vox tildó el acuerdo de «vergüenza y traición», a la vez que recordó las dificultades que ha atravesado el Ayuntamiento en los últimos meses por el «abandono del trabajo» de gran parte de los ediles populares, a los que acusa de «torpedear» la labor de los que han mantenido su compromiso. «Una vez que dejan de ayudar hay menos brazos y las cosas no van saliendo tan bien», reconoció. Aun así, deseó suerte al nuevo gobierno en coalición.
Tanto Michelena como Conde defendieron su actuación al frente del Consistorio. La exalcaldesa explicó que cuando accedió al cargo encontró más de 120.000 euros de desequilibrio presupuestario, un hecho que ha trasladado a los tribunales; mientras que su mandato ahora concluye con «superávit» en las arcas municipales. Asimismo, insistió en el «esfuerzo titánico» que han tenido que asumir al comprobar tras la toma de posesión que estaba sin adjudicar la actividad de la piscina, la fiesta y los espectáculos taurinos. «Se han hecho muchos proyectos sin ayuda, incluso con muchas calumnias, mentiras e insultos», aseveró.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Alberto Echaluce Orozco y Javier Medrano
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.