Borrar
Quedada mundial de imitadores de Chiquito de la Calzada, en el festival organizado en Sepúlveda. Antonio Tanarro

Sepúlveda apuesta por la risa como método contra la despoblación

La primera edición del festival '¡Corderitititito!' llena las calles de la villa con las actuaciones de humoristas como Sara Escudero, Pablo Carbonell o J. J. Vaquero

El Norte

Segovia

Domingo, 23 de abril 2023, 12:29

La Gran Vía de Madrid es una de las calles de España más visitadas por los amantes de la comedia. En sus teatros pueden disfrutar cada semana de algunos de los principales espectáculos humorísticos del panorama nacional, que también se desarrollan en otros lugares de la capital española. Pero este fin de semana, el centro de Madrid ha encontrado competencia en la villa de Sepúlveda, que ha organizado un festival que durante tres días reúne en la localidad a algunos de los mejores cómicos del país. Todo ello con el objetivo de luchar contra la despoblación y en defensa del medio rural. Una apuesta por situar en el mapa a la España vaciada. Y hacerlo, además, con una sonrisa.

Sepúlveda tiene muchos atractivos por lo que es conocida tanto en la provincia de Segovia como fuera de ella. Su patrimonio y su belleza es uno de los principales, pero no es el único. También la gastronomía es un atractivo de la villa. Y ahí, el cordero asado es claro protagonista.

Este plato no solo es popular en la gastronomía provincial, también es protagonista de parodias del conocido dúo humorístico Faemino y Cansado. Como reivindicación de este plato tradicional, los sepulvedanos decidieron crea un festival inspirado en esta referencia. La iniciativa se gestó el verano pasado, durante las fiestas patronales, momento en el que se presentó el primer borrador al Ayuntamiento de la localidad. Unas semanas más tarde el festival '¡Corderitititito!' ya era una realidad, aunque no ha sido hasta este fin de semana cuando ha llegado a las calles de Sepúlveda.

El festival comenzó con una gala inaugural el viernes por la noche y continuó durante toda la jornada del sábado. Su clausura tendrá lugar hoy con la entrega del Premio al Mejor Humorista 'Tartera de Barro (de oro al año que viene)'.

El festival propone a los asistentes un fin de semana alejado del mundanal ruido con la comedia como excusa para descubrir Sepúlveda, no solo muy recomendable para visitar como turista, también para ser considerado como lugar de residencia. Un intento de paliar con la risa los efectos de la despoblación. Uno de ellos, la escasa –o nula– celebración de actos como '¡Corderitititito!', un festival capaz de reunir en tres días a referentes del mundo de la comedía.

El programa comenzó con la inauguración de la exposición 'Humor Gráfico' en la plaza de España y con la primera edición de la gala inaugural. A continuación, y para poner el broche a la primera jornada, tuvo lugar la actuación de Los Gandules.

Ayer fue la jornada más intensa con actividades durante todo el día. Primero, con el espectáculo de José Carlos Andrés enfocado especialmente a un público infantil, también presente durante el fin de semana en Sepúlveda. A continuación, con un pasacalles para terminar de llenar de alegría las calles de la localidad. Pasado el mediodía llegó el turno de Sara Escudero, una de las caras más reconocidas del festival. Aunque la actividad más original fue la quedada mundial de imitadores de Chiquito de la Calzada, en la que decenas de personas trataron de replicar los gestos más típicos del fallecido humorista malagueño.

La actividad continuó por la tarde con pases de micro abierto, las primeras fases del concurso de 'Tartera de Barro' o nuevos espectáculos infantiles. Con la caída del sol, J. J. Vaquero llenó de carcajadas el teatro Bretón de la localidad en otro de los platos fuertes del programa, que siguió con monólogos y actuaciones hasta bien entrada la noche.

El festival se despedirá hoy de su primera edición con las actuaciones de Pablo Carbonell y con la gran final del concurso 'Tartera de Barro'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Sepúlveda apuesta por la risa como método contra la despoblación