

Secciones
Servicios
Destacamos
El Boletín Oficial de Castilla y León publicaba ayer la declaración de la Semana Santa de Cuéllar de Interés Turístico Regional, un reconocimiento que se ... llevaba buscando varios años y que se había solicitado anteriormente ya en dos ocasiones, siendo esta la tercera y definitiva, resultado de un importante trabajo realizado mano a mano por el Ayuntamiento de la localidad y la Junta de Cofradías cuellarana.
Así lo manifestaban ayer desde esta agrupación, cuyo presidente, Juan Francisco Martín, quien acaba de llegar al cargo hace apenas unas semanas, por lo que quiso destacar el trabajo de las anteriores juntas directivas, quienes realizaron el grueso de la labor, así como la ayuda del Ayuntamiento para que la tan ansiada declaración, finalmente sea una realidad.
La Junta de Cofradías expresó su gratitud por la declaración, un reconocimiento que pone en valor «el legado, la tradición y el fervor con los que, año tras año, nuestra villa conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo». Las cofradías consideran que se trata de un logro fruto del esfuerzo conjunto de cofrades, penitentes, bandas de música, vecinos y visitantes, que con su participación y devoción hacen posible que la Semana Santa de Cuéllar «brille con luz propia». Los cofrades también se mostraron agradecidos con el Ayuntamiento de Cuéllar por su labor e implicación en la conservación y promoción de la Semana Santa, «fundamental» para alcanzar el reconocimiento.
Noticia relacionada
Con esta distinción, el compromiso de la Junta de Cofradías con la conservación y difusión del patrimonio de la localidad «se ve fortalecido, incentivando a que más personas descubran y vivan de cerca esta manifestación de fe y tradición». Los cofrades invitan a todos a conocer y participar en una Semana Santa «reflejo de la historia, el arte y la devoción que define a nuestra villa». Con esta declaración, Cuéllar se consolida como un destino clave dentro de la Semana Santa castellano y leonesa, «proyectando al mundo la belleza y espiritualidad de nuestras procesiones».
Por su parte, el Ayuntamiento de Cuéllar cree que la declaración es un «revulsivo en muchos aspectos», pues reconoce una Semana Santa «que nada tiene que envidiar a otras», y distingue a la villa como municipio receptor de turistas, pero también de carácter patrimonial «muy alto». En este sentido, el municipio subraya la relevancia de las imágenes que desfilan en las procesiones y de los autores que las tallaron. «Por todo ello, Cuéllar ha conseguido esta declaración».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.