Participantes en un encuentro de lanzaderas de empleo en Segovia. A. Tanarro

Seis de cada diez usuarios logran un puesto de trabajo tras pasar por una lanzadera de empleo

La quinta iniciativa de este tipo echará a andar en mayo con veinte plazas para jóvenes

Carlos Álvaro

Segovia

Viernes, 16 de marzo 2018, 12:28

Segovia contará en el mes de mayo con una nueva lanzadera de empleo. Será la quinta edición tras las cuatro que se han desarrollado desde el año 2014 con una media de inserción laboral superior al 60% (del 70% las tres primeras, destinadas a ... desempleados menores de 35 años). En este caso, el programa de orientación laboral servirá para ayudar a 20 personas en paro (preferiblemente jóvenes menores de 35 años) a entrenar una innovadora búsqueda de trabajo en equipo, bajo una cultura colectiva, solidaria y proactiva, acorde con las coordenadas del nuevo mercado laboral. El Ayuntamiento de Segovia impulsa el programa, en colaboración con la Fundación Santa María la Real y la Fundación Telefónica.

Publicidad

«El plazo de inscripción estará abierto hasta el 2 de mayo. Si las 20 plazas no se cubren con jóvenes menores de 35 años, existe la posibilidad de que 5 plazas puedan destinarse a personas de mayor edad, hasta los 59 años. En cualquier caso, podrán tener cualquier nivel formativo (ESO, Formación Profesional, Bachillerato, así como diplomaturas o licenciaturas universitarias) y proceder de cualquier sector laboral, tengan o no experiencia previa», explicó la portavoz de la Fundación Santa María la Real, Soraya de las Sías.

Una lanzadera de empleo no es un mero curso para actualizar el currículum. Tampoco es una agencia de colocación en el que se proporciona trabajo a los participantes. «Se trata de un programa intensivo que permite ayudar a personas desempleadas a activar y optimizar su búsqueda de trabajo en el mercado actual, con nuevas técnicas que les permiten ganar confianza y seguridad en las entrevistas, y con nuevas actividades que los acercan al tejido empresarial», añadió la representante de la Fundación Santa María la Real, que participó en la presentación de la quinta lanzadera junto al concejal de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación del Ayuntamiento de Segovia, José Bayón, y el director de Relaciones Institucionales de la Fundación Telefónica, Joan Cruz. Las 20 personas que resulten seleccionadas se reunirán varios días a la semana en locales cedidos gratuitamente por el Ayuntamiento. Con la guía y la orientación de un técnico especializado llevarán a cabo diversas actividades para optimizar su búsqueda de trabajo: talleres de autoconocimiento e inteligencia emocional, dinámicas de comunicación, marca personal y búsqueda de empleo 2.0, entrenamiento de entrevistas personales, elaboración de mapas de empleabilidad y visitas a empresas. «Las lanzaderas son un proyecto ilusionante e innovador en su enfoque y en su apuesta por entender el trabajo colectivo como una manera de superar la situación de desempleo. Fundación Teléfonica apoya esta iniciativa buscando ser un agente multiplicador que potencien sus buenos resultados, ayudando a personas desempleadas a encontrar su camino laboral», añadió Cruz.

450 en todo el país

Desde su creación en el año 2013, la iniciativa ha puesto en marcha 450 lanzaderas en todo el país. La media nacional de inserción laboral ronda el 60%, según De las Sías. En Segovia, hasta la fecha, han operado 4 lanzaderas. En las 3 primeras, destinadas a jóvenes en paro, el 70% de los participantes acabó encontrando un puesto de trabajo. La cuarta, dirigida a personas con más edad o en riesgo de exclusión, la inserción laboral alcanzó la media nacinal, es decir, el 60%. «En Segovia, las lanzaderas han funcionado siempre muy bien», apuntó Joan Cruz.

Las personas interesadas en participar en este programa gratuito disponen hasta el 2 de mayo para inscribirse en la web de lanzaderas o en la Concejalía de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad