![Seis aparcamientos disuasorios mejorarán la movilidad urbana en La Granja y Valsaín](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202201/04/media/cortadas/parking02-kgoD-U160437884526TtD-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Seis aparcamientos disuasorios mejorarán la movilidad urbana en La Granja y Valsaín](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202201/04/media/cortadas/parking02-kgoD-U160437884526TtD-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso ha diseñado un plan de aparcamientos disuasorios que debe contribuir a la mejora de la movilidad en los núcleos urbanos de La Granja y Valsaín. Se trata de seis espacios, distribuidos en otros tantos puntos estratégicos, cuya ... adecuación contará con el respaldo del Gobierno de España, que aportará los 250.000 euros necesarios para habilitar y señalizar los estacionamientos. El proyecto, que se ejecutará a lo largo del año, es una las actuaciones previstas en el Plan de Movilidad Sostenible que el Ayuntamiento del Real Sitio está redactando.
De los seis aparcamientos disuasorios previstos, cuatro estarán en La Granja y dos en Valsaín. En el núcleo principal del municipio se han escogido puntos situados en lugares situados a una distancia prudencial del casco histórico, para que quienes hagan uso de ellos no tengan que andar demasiado. El más alejado (600 metros hasta la plaza de los Dolores) será el 'parking' que está previsto habilitar detrás del Monasterio de la Sagrada Familia (junto al campo de fútbol del Hospital). Los tres restantes se localizarán en el entorno del paseo Fuente del Príncipe (junto al actual aparcamiento de autobuses y autocaravanas), en la zona de Puerta del Campo y en el área llamada del Pajarón, donde suelen instalarse las ferias por San Luis. En Valsaín, los lugares escogidos son un espacio próximo al aserradero y el entorno de la calle Barrio Nuevo (detrás del restaurante La Hilaria).
«Con la señalización y la geolocalización de los aparcamiento y su presencia en las páginas webs del Ayuntamiento y de Turismo del Real Sitio y en la propia aplicación móvil del municipio, el turista podrá orientarse perfectamente. El objetivo es que las personas que nos visitan estacionen sus vehículos en estos aparcamientos y disfruten del pueblo paseando. Serán bolsas de aparcamiento perfectamente señalizadas y normalizadas», señala el alcalde de San Ildefonso, Samuel Alonso (PSOE).
El Plan de Movilidad Sostenible que el Ayuntamiento está acometiendo desde hace año y medio es muy ambicioso. Los aparcamientos disuasorios constituyen uno de los ejes principales porque permitirán avanzar en la descongestión del casco urbano y la creación de zonas seguras para niños y mayores, entre otras medidas. Cuantos menos vehículos entren en el pueblo, mejor. La saturación que el núcleo de La Granja experimenta durante los fines de semana, los días festivos o en periodos vacacionales complica la movilidad. «La idea es tener los aparcamientos disponibles este mismo año. Hace un par de meses que los técnicos vienen trabajando en su diseño. ¿Capacidad? Todavía no sabemos el número de plazas que habrá, centenares, quizá», apunta el alcalde. La descongestión que los aparcamientos proporcionarán es muy necesaria, en palabras de Samuel Alonso. «Antes, el turismo se concentraba los fines de semana del verano y durante el mes de agosto. Ahora, por suerte, hay visitantes en cualquier época festiva, en Navidad, en Semana Santa, durante los puentes... La gente llena las calles y los restaurantes, y nuestra idea es facilitar la movilidad de las personas para que puedan disfrutar del casco histórico paseándolo y no con un montón de coches circulando al lado», añade el regidor. Teniendo en cuenta que las distancias son cortas, los aparcamientos disuasorios emergen como una de las mejores soluciones: «Las distancias son las que son. Apenas llega al kilómetro de un punto de interés a otro. Poder ver a los niños pasear por las calles con seguridad es algo impagable, y eso solo se consigue reduciendo la circulación».
El Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso lleva tiempo acometiendo cortes de tráfico puntuales. Y sabe lo que gana el municipio con ello. En ningún caso planifica una peatonalización permanente, porque no tiene sentido cerrar el casco antiguo a los vehículos un lunes o un martes cualquiera, pero sí cuando la afluencia de visitantes es masiva y la presión se nota.
«Peatonalizamos los fines de semana, después de la carga y descarga del sábado, así como los días de diario del verano, desde las ocho de la tarde, cuando la gente vuelve de las piscinas y empieza a notarse afluencia de paseantes. Lo que el plan de movilidad pretende es afianzar este sistema y mejorarlo, porque vamos viendo las deficiencias que puede tener, ajustando horarios, etcétera. También estamos contando con la opinión de los vecinos y de los distintos colectivos. Sabemos que las opiniones favorables al cien por cien no existen, pero es evidente que se tiende hacia un modelo de movilidad sostenible, aquí y en todos los sitios», afirma Samuel Alonso. El plan de movilidad incluye la creación de caminos peatonales entre La Granja y Valsaín, así como otras alternativas, como paseos escolares seguros o zonas para las personas mayores.
En otro orden de cosas, el Ayuntamiento de San Ildefonso espera que el desbloqueo de la situación de la electrolinera, cerrada desde hace más de dos años, pueda ser una realidad en breve. Al parecer, existe una iniciativa empresarial interesada en asumir la gestión directa del servicio de repostaje para vehículos eléctricos, situado en el paseo Don Juan de Borbón, delante del Parador de Turismo de La Granja. «Sabemos que están en conversaciones con los empresarios que gestionaron el servicio. Esperamos que pueda haber una propuesta en firme y que la electrolinera sea viable. De no ser así, no nos quedaría más remedio que el procedimiento judicial, que comenzaría con las multas coercitivas, las cuales permitirían recaudar el dinero que cueste la solución definitiva, es decir, la expropiación o el desmantelamiento», afirma el alcalde.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.