Usuarios en las oficinas del INSS en Segovia. Antonio de Torre

La Seguridad Social rebasa el listón de los 67.000 cotizantes en Segovia

La provincia lidera el aumento de las afiliaciones en Castilla y León, sustentado sobre todo en las altas del régimen general

Martes, 9 de julio 2024, 10:45

El descenso de la cifra de parados inscritos en las oficinas de empleo va acompañado, en la provincia de Segovia, de una tendencia al alza en la cantidad de cotizantes al sistema de la Seguridad Social. El promedio publicado por la Administración General del Estado ... correspondiente al pasado junio revela la superación de la barrera de los 67.000 afiliados en el mes que abre la puerta al cambio de estación y a la inauguración de la temporada estival, también en el movimiento del mercado laboral.

Publicidad

Las estadísticas difundidas recientemente por el Ministerio de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social acreditan que el aumento sostenido en las altas registradas en el régimen general explica la curva ascendente que dibuja el crecimiento y la concentración de las cotizaciones de los trabajadores segovianos.

De hecho, en el cómputo global, es la provincia de Castilla y León en la que más subieron las afiliaciones en junio, con un incremento con respecto a mayo del 2,27%, cuando el alza del conjunto regional ni siquiera llegó al 1%. Si el espejo retrovisor de la comparación se enfoca un año atrás, los datos del Gobierno central muestran una evolución del 3,05%, lo que sitúa la provincia en la locomotora que impulsa el crecimiento nacional en las afiliaciones a la Seguridad Social.

En el periodo de los últimos doce meses, Segovia ha ganado 1.989 cotizantes, lo que supone una media de entre cinco y seis altas cada jornada. Madrid, los territorios canarios, Málaga o Islas Baleares comparten ese empujón con la provincia castellana y leonesa.

Publicidad

El régimen general marca el ritmo de altas. Los cerca de 3.100 trabajadores que ha sumado a lo largo del último año sujetan el crecimiento generalizado de los cotizantes segovianos. Dentro de esta actividad, las incorporaciones al sistema mediante el régimen agrario engordan la bolsa de afiliados a la Seguridad Social, que pasa de 2.575 inscritos en junio del pasado curso a los 2.867 del mismo mes del ejercicio en vigor que llega a su ecuador. Es un aumento superior al 11%.

La cifra

14.051 autónomos

inscritos en la provincia de Segovia en el sistema de la Seguridad Social, de media, durante el pasado mes de junio.

Por el contrario, en esa misma comparación interanual, las asalariadas adscritas al régimen de empleadas del hogar en la provincia experimentan un retroceso. El sistema pierde entre los meses de junio de 2023 y 2024 más de noventa trabajadoras, lo que representa una reducción del 7,6% hasta situarse en los 1.120 cotizantes.

Publicidad

En cuanto a los empleados por cuenta propia, los datos del ministerio que dirige Elma Saiz reflejan un estancamiento que se prolonga desde hace años. El listón de los 14.000 autónomos sigue siendo el baremo en torno al cual se mueven las cifras de cada periodo. El pasado junio, la media fue de 14.051, lo que significa que en el último año se ha dejado por el camino 319 trabajadores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad