Un hombre observa alguna de las fotografías de la exposición. Antonio Tanarro

Segunda mirada a la Segovia del siglo XX

Más de medio centenar de fotografías de Manuel Riosalido forman la muestra sobre cómo era la vida en la ciudad del Acueducto entre los años 50 y 70

El Norte

Segovia

Miércoles, 22 de diciembre 2021, 12:46

El Museo Rodera Robles acoge una selección de fotografías de Manuel Riosalido sobre cómo era la vida de Segovia entre los años 40 y 70 del siglo XX y que ha inaugurado el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, junto al hijo del fotógrafo, José Manuel Riosalido, y el director del museo, Rafael Cantalejo.

Publicidad

La muestra supone la segunda mirada a un archivo de más de 210.000 negativos, como ha asegurado Riosalido, de los que se han seleccionado de nuevo más de medio centenar que documentan «bien» cómo era la sociedad segoviana en aquella época.

«Vuelve a recoger muy bien ese día a día de Segovia en todos sus ámbitos; en el ámbito cotidiano, en el ámbito laboral, deportivo, cultural o en el ámbito del glamour con ese escenario que la ciudad ha aportado muchas veces a las grandes producciones audiovisuales», indicó Miguel Ángel de Vicente en declaraciones recogidas por Europa Press.

Por su parte, Rafael Cantalejo animó a visitar la muestra e interesarse por «cómo la Calle Real hasta los años sesenta estaba adoquinada y con aceras, cómo los lecheros repartían la leche en un burro y con unas alforjas y unas cántaras o cómo todas estas cosas, que nos suenan muy antiguas, tampoco pasaron hace tanto tiempo».

Cantalejo añadió que, «sin embargo, lo que sí ha hecho la sociedad ha sido evolucionar muchísimo y dar un gran salto de esa época hasta ahora».

De este modo, y tras el éxito de visitas y crítica que recibió el primer volumen de esta muestra, el Museo Rodera Robles espera volver a lograr la misma repercusión con una exposición en la que se pueden contemplar imágenes en las que se enseñan desde rodajes de Orson Welles y Paula Mori, presentaciones de discos de Rocío Durcal o estrenos cinematográficos con Emma Penella de protagonista, hasta otras tomadas al paso de la Vuelta Ciclista a España por Segovia o en el podio del campeonato de motociclismo de Segovia, con un jovencísimo Ángel Nieto recogiendo el premio.

Publicidad

También, imágenes de la vida cotidiana de la capital y la provincia en las que aparecen jóvenes en el campo de fútbol, la castañera de la Canaleja, los días de trabajo en relojerías, ferreterías, tiendas de ropa o de ultramarinos y hasta la jornada laboral de la ambulancia de la Diputación; todas ellas, acompañadas de una importante selección de objetos de la época de coleccionistas que ambientan con todo lujo de detalle lo que captó el objetivo de Foto Río.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad