Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Vacuna de AstraZeneca. A. DE TORRE

La segunda inyección se hace de rogar

Segovianos que recibieron la primera dosis de AstraZeneca asumen la prórroga de cuatro semanas que se ha dado la Comisión de Salud Pública para pronunciarse sobre el antiviral

Miércoles, 5 de mayo 2021, 13:54

Comisión de Salud Pública anunciaba el fin de semana el retraso en su pronunciamiento sobre la seguridad de la vacunación con AstraZeneca, a la espera del resultado del ensayo que lleva a cabo CombiVacs. Los ciudadanos que no han cumplido los 60 años y ... que recibieron la primera dosis de este antiviral son los más atentos a los resultados de las pruebas y a lo que pueda decidir el Ministerio de Sanidad, que en función de las conclusiones podría optar por Pfizer paracompletar el ciclo de inmunización frente a la covid-19 si no se dan las suficientes garantías para la salud de los receptores de esta vacuna. El jefe del Servicio Territorial de Sanidad de la Junta en Segovia, César Montarelo, pone de relieve que, en la provincia, se está avisando a los menores de 60 años a quienes se administró la primera de las dos inyecciones de AstraZeneca que marca la pauta para, de momento, anular la cita que se les había indicado al recibir el primer pinchazo, que les emplazaba doce semanas después para completar el ciclo.

Publicidad

El responsable provincial admite que la prórroga de la Comisión de Salud Pública ha retrasado la obtención de datos, lo que ha llevado a su vez a alargar el periodo de tiempo que ha de transcurrir entre la primera y segunda administración de la vacuna de las citadas doce semanas a dieciséis.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad