La segunda EBAU en pandemia amplía las sedes para garantizar la seguridad
coronavirus en la provincia ·
En Segovia los exámenes se harán en dos sedes que tendrá el campus María Zambrano de la UVA y en los institutos María Moliner y Andrés Lagunacoronavirus en la provincia ·
En Segovia los exámenes se harán en dos sedes que tendrá el campus María Zambrano de la UVA y en los institutos María Moliner y Andrés LagunaMiles de alumnos castellanos y leoneses se presentarán a la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) los próximos 9, 10 y 11 de junio. La Consejería de Educación de la Junta y las universidades públicas mantienen el plan de protección ... frente al coronavirus que ya aplicaron en la convocatoria del año pasado con la intención de que los estudiantes y el profesorado dispongan de las «máximas garantías de seguridad sanitaria» a la hora de los exámenes. Una de las medidas que se adoptó el curso pasado para hacer la antigua selectividad fue la de ampliar las sedes como consecuencia de reducir los aforos de las clases para avalar las distancias de protección entre personas dentro del aula. Este año se volverá a extender la prueba, que contará con 48 sedes en todo en el conjunto de la comunidad.
Publicidad
En Segovia serán cuatro los lugares que albergarán la EBAU a principios del mes de junio. Además de los dos encuadrados dentro del campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid (UVA), se añaden otro par de sedes que se emplazarán en los institutos Andrés Laguna y María Moliner, respectivamente.
La comisión organizadora de la evaluación ha ratificado el protocolo desarrollado el curso pasado respecto a las medidas de prevención e higiene frente a la covid-19 y ha incorporado las recomendaciones realizadas esta semana por la Comisión de Salud Pública. Así, los responsables de la Administración autonómica recuerdan que no podrán acceder al centro de examen aquellas personas con síntomas compatibles con los de la infección por coronavirus; aquellas a las que se les haya diagnosticado la enfermedad y que no hayan finalizado el periodo de aislamiento requerido, o las que se encuentren en cuarentena por haber tenido contacto estrecho con alguien que ha dado positivo.
Además, Educación subraya la necesidad de mantener la distancia interpersonal de, al menos, un metro y medio, la limitación de contactos, la higiene de manos de forma frecuente y el uso de la mascarilla en todo momento. A su vez, las universidades se comprometen a realizar las actuaciones necesarias para evitar las aglomeraciones en las entradas y salidas a los lugares de examen. En las sedes que alberguen los exámenes se realizará una primera ventilación, al menos 15 minutos antes, al inicio de la prueba y se intentará mantener ventilación natural cruzada de manera permanente.
Finalmente, si una persona empezara a tener síntomas durante la evaluación, se deberá informar al responsable del centro y se le indicará que se dirija a su domicilio lo antes posible, evitando contactos estrechos o, si por cualquier motivo hubiera que atenderle, se le llevará a un espacio separado de uso individual.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.