

Secciones
Servicios
Destacamos
José Luis Huertas es de los que piensan que ningún verano pasado fue mejor que el que queda por vivir. La calma y el sosiego ... que suele brindar la montaña, una de sus grandes pasiones, la traslada a su vida diaria: «Estoy muy tranquilo. No necesito desconfinarme de nada, ni de nadie».
–¿A qué verano que añora le gustaría volver este y no podrá?
–Suelo disfrutar de todos los momentos a lo largo del año, en familia y con amigos, y en verano especialmente. He tenido veranos estupendos y algunos que no lo fueron tanto. De todos los vividos procuro sacar un aprendizaje.
–¿Tiene pueblo o le prestan uno?
–Ni tengo pueblo ni me prestan alguno. Por la actividad deportiva que llevo practicando desde joven (montañismo en varias disciplinas) estoy en contacto con la naturaleza y el entorno rural, la verdad es que no necesito pueblo. Cada momento que puedo me escapo a la montaña y como no, disfruto de los pueblos cercanos.
–¿Qué se llevaría a un pueblo vaciado?
–No me gusta el término 'vaciado', prefiero hablar de despoblado. A un pueblo que tiene el problema de la despoblación no me llevaría nada, me traigo la mochila llena de experiencias compartidas con los habitantes del pueblo. Soy de los que se para a hablar con aquellos que nos reciben en su casa. Qué se lo pregunten a mis amigos
–¿Es de los segovianos de Benidorm o de los segovianos que veranea en Santander?
–Ni de un grupo ni de del otro. Me gusta viajar y no asentarme en un lugar concreto. Me gusta viajar con mi hija, el año pasado estuvimos en Israel y Jordania. Este verano disfrutamos de unos días de playa y con alguno de los sherpas, el grupo de amigos de MTB, estuvimos en Picos de Europa y la costa norte.
–¿Qué hay mejor que un amigo con piscina?
–Los amigos son amigos, tengan o no piscina. Conservo muy buenas amistades desde el colegio y eso es lo que queda.
–¿De qué se desconfinaría primero, de su pareja, de los hijos o nietos, de la mascota, del trabajo...?
–La verdad, es que estoy muy tranquilo en mi vida. No necesito desconfinarme de nada ni de nadie.
–¿Ha realizado ya todos los planes que se le ocurrieron durante el confinamiento o ha dejado alguno para el verano?
–Desde el Grupo Municipal del PP no hemos dejado de trabajar y estar en contacto con todos los colectivos vecinales, sociales, culturales, deportivos, empresariales y sindicales de la ciudad. Estando cercanos con ellos, preocupándonos de sus incertidumbres y recogiendo, como siempre, sus problemas. Ha sido un no parar, por lo que no me dio tiempo a planificar nada en lo particular.
–Volver de la playa con la mascarilla en el moreno ¿es sexy?
–Todo depende con los ojos que mire cada uno. Una marca más como la del bañador o el reloj… Pues habrá a quien le guste, y más si es por el beneficio común.
–Para sus hijos o nietos querría un verano como el de...
–Para mi hija quiero veranos disfrutones, como solo ella los sabe vivir junto a mí, junto a la familia y amigos. Ningún verano pasado fue mejor que el que queda por vivir.
–¿Y si nos quedamos aquí? ¿Qué nos recomienda hacer o descubrir en Segovia?
–Descubrir la ciudad y sus alrededores a distintas horas del día. Creo que muchos segovianos han redescubierto en las diferentes fases de la pandemia rincones, parajes y espacios en los que no habían recabado en la vorágine diaria. También la provincia y sus gentes, buscando rutas alternativas a las turísticas y, como no, la Sierra del Guadarrama en su inmensidad..
–¿En la bolsa de la playa o la mochila de la montaña, mascarilla, gel de manos y...?
–El tópico seria un libro y el inseparable teléfono, pero creo que incluiría muchas ganas de disfrutar, para la playa, y mucha adrenalina y aventura, para la montaña.
–La pandemia le impedirá hacer este verano...
–Nada que no hiciera en otras ocasiones, eso sí, con prudencia, seguridad y preocupado por la situación y por las personas que me rodean.
–¿Es de los que sufre en silencio los incumplimientos de las normas covid o de los que se para y recrimina?
–Los segovianos somos cumplidores y respetamos las normas. Creo que en otras poblaciones no están tan concienciados como nosotros. He sido testigo de incumplimientos y reconozco que lo critico, aunque no lo recrimine directamente. Es un problema colectivo y cada uno tiene que poner de su parte..
–¿Qué no echará de menos de los últimos cuatro meses?
–La incertidumbre, las llamadas o mensajes de amigos anunciando una mala noticia, el abrir el balcón y ver a la UME un día, al Ejercito otro o al SAMUR. otro más. El silencio de la calle y la falta de contacto con los demás.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.