Borrar
Miguel Ángel de Vicente. Antonio de Torre
«Los segovianos somos capaces de unirnos en momentos de dificultad»
Premios De Pura Cepa

«Los segovianos somos capaces de unirnos en momentos de dificultad»

Miguel Ángel de Vicente ·

Presidente de la Diputación Provincial de Segovia

Jaime Rojas

Valladolid

Viernes, 25 de septiembre 2020, 14:00

Ensalzar lo nuestro en tiempos complicados. Así valora el presidente de la Diputación Provincial de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, los premios De Pura Cepa. Necesidad de alegría «en estos momentos duros», en los que para De Vicente hay que «ir día a día», en una frase muy propia de quien se confiesa seguidor del Atlético de Madrid.

–¿Por qué apuesta la Diputación por los premios De Pura Cepa?

–La Diputación tiene que estar en estos premios porque son un reconocimiento a nuestra provincia, a la labor que se realiza en nuestros pueblos, a nuestros vecinos y al tejido empresarial. Ensalzan nuestra identidad como territorio y sacan esa parte positiva de nuestra sociedad que tanto necesitamos en estos momentos tan duros.

–¿Cree que estos galardones sirven para incentivar a la sociedad segoviana?

–Al hilo de mi anterior respuesta, es evidente que sí. En situaciones complicadas es cuando debemos tener el valor de ensalzar lo nuestro, de creer en ello y promocionarlo. Por eso, unos premios así, que vienen a poner nombre propio a todo el esfuerzo y dedicación de un año, deben servir para incentivar a nuestra sociedad, para lanzar un mensaje de ánimo y para convertirse en ejemplo a seguir para los demás.

-Un médico combativo, voluntarios llenos de solidaridad, una empresa que crea empleo, un deportista internacional y un pequeño pueblo muy dinámico. Este elenco tan variado ¿refleja qué es y quiénes son los segovianos?

–Por suerte, han sido estos nombres, pero podían haber sido otros muchos. La provincia de Segovia ha dado sobradas muestras de esos valores a los que aludes durante toda la pandemia. Yo creo que estos premios, este año, van a ser especiales. Son el reflejo de una sociedad fuerte, la muestra de que los segovianos somos capaces de unirnos en momentos de dificultad. Hemos vivido episodios tremendos y aquí seguimos a pesar de los datos y de las estadísticas.

–Entre 208 municipios, Fuenterrebollo es el galardonado en su categoría ¿pueblo pequeño pero matón, ¿no?

–Sin duda, Fuenterrebollo es un ejemplo maravilloso que hace bueno el dicho 'querer es poder'. No importa la extensión, no importa el número de habitantes, lo principal y relevante son las ganas y el compromiso con las raíces. Esto es lo que ha demostrado este pequeño pueblo, con su Corporación municipal al frente, una responsabilidad por mantener lo propio que ha traspasado sus límites territoriales para llegar a todos a través de las redes sociales y las nuevas tecnologías. Ahora no sólo tenemos la oportunidad de localizar a nuestros pueblos en el mapa, sino que podemos posicionarlos donde queramos a través de estas herramientas que parecían el futuro y ya se han instalado en nuestro presente.

–¿En tiempos complejos, soluciones imaginativas? ¿Ha actuado así la Diputación en estos momentos difíciles?

–No sé si puede llamarse imaginación, pero de lo que estoy seguro es de que mi equipo de gobierno ha hecho un absoluto ejercicio de responsabilidad para hacer posible el programa 'Segovia, provincia Reactiva' con el que hemos conseguido, a través de sus seis planes, llegar a todos los sectores socioeconómicos de la provincia con el fin de ofrecerles un pequeño impulso y acompañarlos en esa recuperación que debe ser cosa de todos. Hemos tenido que reestructurar todo nuestro presupuesto para adaptarnos a unas necesidades muy diferentes al punto de partida del que veníamos. Sin embargo, cuando recorro nuestros pueblos, y han sido muchos este verano, y hablo con vecinos, comerciantes, empresarios… siento que hemos llegado hasta ellos, con ayudas tangibles, reales, en definitiva, hemos conseguido tomar medidas tan de verdad como necesarias. La Diputación ha estado presente.

–¿Cómo afronta la Diputación el futuro inmediato con la crisis sanitaria que no cesa?

–Es momento de ir día a día, soy del Atlético y de eso sabemos un poco… En serio, creo que si algo nos ha enseñado esta pandemia es a no pensar en futuribles. Podemos anticiparnos a ciertos escenarios, pero la realidad nos dice que debemos estar preparados para que esto cambie día a día. Lo que sí puedo decir es que queremos afrontar lo que venga con serenidad, con los pies en la tierra y con nuestros esfuerzos puestos en las personas y los ayuntamientos. Por ellos estamos aquí y por ellos seguiremos trabajando desde cualquier escenario que se nos presente.

–Algún día la pandemia terminará o eso esperamos todos. ¿Están preparados para volver a la normalidad? ¿Cómo imagina esa nueva situación?

–Que la pandemia terminará estoy seguro, no sabemos cuándo, pero también es claro que tenemos que aprender a convivir con el virus. Esto va a suponer un antes y un después en nuestra manera de vivir, de afrontar nuestras relaciones sociales, en definitiva, de convivir. Desde la Diputación hemos ido tomando medidas desde el primer momento y ello nos va a facilitar mucho las cosas para volver a esa normalidad que todos deseamos llegue cuanto antes. Es complicado imaginar esa nueva situación porque aún la veo lejana, pero tengo claro que tiene que afrontarse desde la unión, la cooperación y la colaboración que tienen que quedarse ya instaladas en nuestra manera de actuar, no solo desde el prisma de responsables públicos sino también desde el de los ciudadanos. Nuestras fortalezas se medirán a partir de ahí, quien más preparado esté en ese sentido, tendrá mayores probabilidades de éxito.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Los segovianos somos capaces de unirnos en momentos de dificultad»