Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
El capitán Ignacio San Clemente, en Letonia, durante la misión Flanco Este de la OTAN. El Norte

El segoviano que pasa las navidades en una misión de la OTAN en Letonia

Ignacio San Clemente estrecha lazos con su grupo y entra por videollamada en las cenas familiares segovianas

Jueves, 2 de enero 2025, 13:57

Cientos de militares españoles recrean el ambiente navideño desde Letonia a través de competiciones deportivas o guiños culinarios. El segoviano Ignacio San Clemente, capitán de Intendencia a los 33 años, encargado de la contabilidad de la misión, es uno de ellos. Llegó como voluntario el 8 de diciembre, asumiendo unas navidades a distancia, así que entra por videollamada en las cenas de su familia y luego se toma las uvas —en su caso aceitunas— con su grupo. «Entre los que estamos aquí, en la misma situación, creamos un grupillo y acaban siendo tu segunda familia».

Es uno de los segovianos del contingente de 600 militares españoles de la misión Flanco Este de la OTAN en Letonia, presente también en Rumanía y Eslovaquia. Los países bálticos solicitaron apoyo para defender sus fronteras frente a Rusia, así que el objetivo del dispositivo es disuadir esas amenazas. Su base militar está cerca de Riga, la capital, que concentra el grueso de la población en un país frondoso, con muchos bosques y poca densidad demográfica. Y frío, supone, aunque estos días compara termómetros y en Segovia hace más. «Hay más humedad y algo más de viento». Tras unas semanas de respiro, las previsiones dicen que no tardará en utilizar el kit de frío extremo de su petate.

Ignacio pertenece al cuerpo de Intendencia del Ejército de Tierra y se encarga de la gestión económica y los recursos financieros de la misión: desde la contratación con proveedores —equipos informáticos o mantenimiento de los vehículos— a la facturación o dar anticipos de las nóminas a los compañeros, algo menos necesario que en otras misiones, en países en los que la moneda no es el euro. «Puedes salir a algún comercio local y compras algo de comida, pero no se puede salir mucho ni hacer mucho gasto. Así que ahorramos». El relato es que la geografía condiciona el carácter letón. «Hay un poco más de distancia social, son más fríos que los italianos o españoles. Pero la relación es bastante buena».

Hijo y nieto de militares, tuvo claro desde pequeño que seguiría sus pasos y que la economía era la vía. Por eso estudió Administración y Dirección de Empresas, aunque sus familiares optaron por Artillería. «A uno le gusta el uniforme, al final es otra vía de servir a los ciudadanos. Es la opción que yo vi para entrar en el Ejército. Hice la carrera enfocado a meterme luego como militar, a sacar buenas notas para la oposición». El cambio de acceso —examen después de la carrera universitaria— le obligó a tenerlo claro desde adolescente, había que pelear cada décima en los exámenes. En la oposición tuvo que complementar su formación con un intensivo de Derecho. «Pero bien, con tiempo se saca todo». Tras dos años de academia, fue el mejor de los diecinueve de su promoción y salió en 2019 como teniente de Intendencia.

Sus antecesores no fueron al extranjero, un papel cada vez más habitual en el ejército desde los 90. «Cuando tenían maniobras, había determinadas fechas que no estaban en casa. Es lo que hay, como los sanitarios o policías que hacen guardia el 31 de diciembre». Así que esa disponibilidad es algo que ha conocido desde la cuna. «Tener un padre militar es lo que ha hecho que quiera meterme al Ejército. Es ver a alguien y dices: 'Quiero ser como él'. Ese compromiso, es una profesión muy vocacional». La de Letonia no es su primera Navidad a distancia: ya pasó las de 2020 en Líbano, una misión condicionada por la pandemia. Empezó dos años destinado al norte de Madrid en El Goloso, el grupo logístico de la brigada de Guadarrama, para pasar al mando de Personal del Cuartel General, también en la capital, donde este verano ascendió a capitán.

Ignacio San Clemente juega a las cartas con varios compañeros de misión. El Norte

Desde ahí se ofreció voluntario para Letonia. El bloque de la misión lo formaba la unidad de Córdoba —la brigada Guzmán el Bueno—, que ofrece los huecos libres al resto. El resultado son 600 militares procedentes de más de 30 unidades e Ignacio no es el único segoviano, ha hecho piña estos días con ellos. «Tener la Academia hace que haya muchos militares y familiares de militares. Muchos acaban siendo artilleros, mi caso es la excepción». Reconoce que «puede ser una función menos visible», pero en su aún corta trayectoria ha llevado primero la logística y después la economía. «Yo estoy muy satisfecho con el trabajo que hago».

En esa organización hay espacio para el ambiente navideño, pues cada país implicado en la misión organiza sus competiciones, desde los campeonatos de mus y ajedrez de los españoles a las carreras o vóley de Canadá, el líder del contingente internacional. También hay comidas especiales: el día 24 cenaron carrillera, la paella del contingente español el día 25 o el embutido patrio del día 31. «Que parezca que estamos en casa, aunque estemos lejos». En casa ha dejado a su familia, su novia y sus amigos. «Cuando están juntos sentados en la mesa, me hacen una videollamada. Se agradece verles la cara. Estamos en Europa y las comunicaciones son buenas. Y como hay una hora de diferencia, permite compaginarlo».

Todo un sacrificio para alguien «bastante» navideño: «Soy muy familiar, son cosas a las que uno renuncia con la esperanza de juntarnos el año que viene». La Tardebuena en la Plaza Mayor, la comida que tanto cuesta organizar con esos amigos desperdigados o las cenas con la familia, los pimientos rellenos de su madre o los juegos de después, ya sean cartas o al Tabú, un abanico que amplía con su segunda familia, el grupo de capitanes: 'La Resistencia' y 'El Código Secreto'. En Letonia tiene un coro de villancicos y un vídeo de felicitación de deportistas o cantantes. «Pasarlo juntos en las comidas, echarte unas risas». De eso se trata, allá donde esté.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El segoviano que pasa las navidades en una misión de la OTAN en Letonia

El segoviano que pasa las navidades en una misión de la OTAN en Letonia