Secciones
Servicios
Destacamos
La Gimnástica Segoviana no tuvo ante el Getafe B el control del juego que sí disfrutó en las tres jornadas anteriores ante el Numancia, el Navalcarnero y el Villanovense. Le faltó al equipo precisión, fluidez y constancia, pero aún así fue capaz de competir ... ante un Getafe B repleto de calidad que poco se parece en cuanto al juego al conjunto dirigido por José Bordalás en Primera División. El filial azulón hizo sufrir a los segovianos con su verticalidad y su rapidez en la circulación, pero no tuvo la pegada suficiente para imponerse a una Segoviana que, sostenida por Carmona, supo esperar su momento para rascar un empate que incluso pudo ser victoria en los minutos finales.
Con la baja de Abel Pascual en el eje de la zaga, David López hizo su debut esta temporada como compañero de Javi Marcos en la defensa. Pero no fue esa la principal novedad de la alineación de Ramsés Gil, que sorprendió con las suplencias de jugadores como Rubén o Fer Llorente y con las titularidades de otros como Arévalo.
Getafe B
Josele, Álex García, Gimeno, Laiture (Álex min 64), ordi, Rafa, John, Gonzalo, Santi, Diego (Denia min 74) y Carbonell.
1
-
1
Segoviana
Carmona, Silva, Javi Marcos, David López (Fer Llorente min 68), Arévalo (Rubén min 79), Manu, Juan de la Mata (Ivo min 68), Plomer, Astray, Borrego (Arranz min 78) y Segovia (Merencio min 68) (
GOLES: 1-0 de Rafa, minuto 9. 1-1, de Dani Segovia, minuto 45.
ÁRBITRO: Julián Pérez Guimerá (Comité Castilla La Mancha). Amonestó al local Carbonell y a los visitantes Astray, David López y Manu. Expulsó por doble amarilla a Javi Marcos (min 92)
OTROS DATOS: Partido correspondiente a la cuarta jornada de liga en el grupo V de la Segunda RFEF, disputado en la ciudad deportiva Fernando Santos de la Parra ante alrededor de 250 espectadores.
El planteamiento en defensa fue muy similar al de hace quince días ante el Navalcarnero. La presión, liderada por Dani Segovia y Pedro Astray, se esforzaba para intentar tapar los huecos por dentro, donde Manu y Juan de la Mata se querían hacer fuertes para arropar a la pareja de centrales. Sin embargo, los jóvenes jugadores del Getafe B demostraron tener más personalidad y calidad que los del Navalcarnero. La jaula ideada por Ramsés en el centro del campo no terminaba de funcionar, con Santi, Rafa y Diego haciendo diabluras con la pelota en tres cuartos del campo.
La buena puesta en escena de los locales se hizo patente en el minuto 7, cuando Jordi Martín cruzó en exceso ante Carmona en la primera gran ocasión de los getafenses. Dos minutos más tarde, un centro del mismo lateral del filial azulón fue rematado de cabeza por Carbonell al segundo palo. Con media grada del estadio cantando el gol, Carmona metió su manopla para negarle el tanto al delantero del Getafe B.
Poco le duró la alegría al portero gimnástico. En la siguiente acción, Arévalo fue superado por banda izquierda y Manu remató, sin querer, hacia su propia portería. Intervino Carmona, pero la pelota quedó muerta para que Rafa, con todo a su favor, hiciera un 1-0 que era justa recompensa al buen inicio del equipo del sur de Madrid.
La Segoviana se encontraba ante un escenario desconocido esta temporada. Por primera vez estaba por debajo en el marcador y también por primera vez se veía claramente superada por un rival que volaba sobre el césped artificial de la ciudad deportiva del Getafe. Trató de reaccionar tras el gol, en parte gracias al paso atrás de los locales para buscar la contra, pero no tuvo ni claridad de ideas ni precisión para ejecutarlas.
Con Manu y De la Mata alternándose para ayudar en la salida de balón, a los visitantes les costaba un mundo encontrar el pase que rompiera la primera línea de presión del filial getafense. Y cuando lo encontraban, el control en la zona de tres cuartos de Borrego o Astray no era lo suficientemente bueno como para dar continuidad a la jugada. Así, buscó recursos el equipo azulgrana –este domingo con camiseta blanca y pantalón negro– en las conducciones de Plomer tanto por derecha como por izquierda y en los balones por alto a un Dani Segovia muy poco participativo en el juego asociativo de los gimnásticos. El resultado era una Segoviana impaciente ante un Getafe B que amenazaba a la contra y en cada combinación en la frontal del área rival.
Noticia relacionada
Cada balón suelto caía en las botas de jugadores del Getafe B, La Sego seguía sin dar con la tecla y respiraba aliviada cada vez que los locales malograban un acercamiento. En unos casos, por los fallos de los propios getafenses, como los disparos fuera de Diego, Carbonell o Santi; en otros, por el gran hacer de Carmona, vencedor de un mano a mano ante Diego que fue la ocasión más clara del Getafe B para hacer el 2-0.
Para entonces, la Segoviana ya había dado algún que otro susto sobre la portería de Josele. Arévalo había sido capaz de poner un par de buenos centros al área desde la izquierda que no encontraron rematador, mientras que desde la derecha Silva sí estuvo a milímetros de conectar con Segovia en el primer palo. El delantero madrileño, todavía lejos de ayudar al equipo lejos del área, sí que se mostró como una amenaza cerca de la portería rival. Primero, con un testarazo a centro medido de Plomer desde la derecha que acabó en las manos de Josele; más tarde, lanzándose en plancha para rematar a la red un centro de Silva que supuso el tanto del empate justo antes del descanso.
El gol, de los llamados psicológicos, reinició el partido para una Gimnástica Segoviana que en la segunda parte no estuvo tan superada como en la primera, aunque de nuevo eran los locales los más peligrosos con acercamientos como el que Diego protagonizó a la hora de juego y que se marchó fuera de la portería de Carmona.
Noticia relacionada
Quique Yuste
Trató de dar equilibrio Ramsés al equipo con la entrada al campo de Llorente, Ivo y Merencio, un triple cambio que mandó a Astray al eje de la zaga y a Plomer a la punta del ataque. Con más espacios, las ofensivas de la Sego fueran más limpias, pero el Getafe B era el equipo más cerca del segundo. Lo lograron los madrileños en el 67, pero el cabezazo de Gimeno tras una falta lateral fue invalidado por un fuera de juego milimétrico del central. Cinco minutos más tarde, Carmona volvió a vencer en el mano a mano a Álex, dejando a la Sego con vida en el tramo final. Y a punto estuvo de aprovecharlo el equipo de Ramsés Gil con un remate de Silva a centro de Merencio que se marchó desviado en el minuto 88. En el descuento, el Getafe B lo siguió intentando sin acierto, pero provocando una injusta segunda amarilla para Javi Marcos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.