Secciones
Servicios
Destacamos
Difícil va a ser volver a ver un partido de la Gimnástica Segoviana con cuarenta minutos tan dominadores como los que protagonizó este domingo en Navalcarnero. Desde el inicio del duelo y hasta las inmediaciones del descanso, los azulgrana bordaron el planteamiento táctico diseñado por ... Ramsés Gil para asaltar uno de sus campos malditos. Dominaron y avasallaron a un Navalcarnero que bastante tuvo con llegar con vida al descanso y que daba gracias por marcharse perdiendo por solo un gol al final de la primera mitad. Pero cuarenta minutos no fueron suficientes. A la Sego se le acabó la gasolina y hasta acabó dando las gracias por un empate que salvó Carmona en el tiempo de descuento.
Navalcarnero
Óscar López, Luis Aguado, Fratelli, David Uña, Del Valle, David Sánchez (Jaime Sancho min 61), gANDOY, Ruizma (Carlos Llamas (min 61), Ian González (Guti min 82), Lorea (De la Fuente min 78) y Agus Alonso (Mario Rivas (min 78).
2
-
2
Segoviana
Carmona, Silva, Abel Pascual, Rubén (Arévalo min 70), Manu, Juan de la Mata (Hugo Marcos min 61), Dani Plomer (Ivo min 60), Merencio (Arranz min 70), Fer Llorente y Astray (Javi Borrego min 60).
GOLES: 0-1 Dani Plomer (minuto 23) . 0-2 David Uña, en propia puerta (min 32), 1-2 Agus Alonso (min 41) y 2-2 Lorea (min 71)
ÁRBITRO: Daniel Miranda Bolaño, del comité extremeño. Asistido por Alberto Ramos y José Manuel Sabido en las bandas. Amonestó a los locales Fratelli, Lorea, Ian González y Luis Aguado y a los visitantes Silva y Abel Pascual.
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la segunda jornada de liga en el grupo V de Segunda RFEF, disputado en el estadio municipal Mariano González ante 600 espectadores. Cerca de un centenar de aficionados llegados desde Segovia.
Llegó la Gimnástica a Navalcarnero con la ausencia por lesión de su delantero Dani Segovia, quizás el pincel más adecuado para el cuadro de partido que se esperaba en la vertiente madrileña de la sierra, con poco balón por el suelo y mucho juego aéreo. No le importó a Ramsés Gil, que ideó una obra de arte con Astray y Fer Llorente como jugadores más adelantados que durante cuarenta minutos no tuvo ni un solo desperfecto. Tan solo la falta de acierto en la finalización evitó que el cuadro fuera aún más bello.
En los dos primeros minutos de juego la Segoviana ya había sido capaz de botar dos saques de esquina y hasta el minuto 4 el Navalcarnero no pudo controlar la pelota en el campo de los visitantes. A falta de un delantero centro clásico, Ramsés ideó una jaula en el centro del campo que ahogó a los mediocampistas del Navalcarnero, con Llorente, Astray, De la Mata y Manu cerrando todos los pasillos interiores.
Con el Navalcarnero intentando sin éxito encontrar el espacio por el centro, la Segoviana ganaba una y otra vez duelos en la medular y cargaba con el máximo de jugadores posible el área madrileño. Con Astray como referencia, De la Mata desde el centro del campo o Silva desde el lateral derecho llegaban con frecuencia para buscar un remate que en los primeros minutos no terminaba de llegar. Ni en las acciones a balón parado ni en los potentes saques de banda puestos por Merencio lograba dar la Segoviana el último empujón a su excelente presión de los primeros minutos, que estuvo a punto de llegar con una cesión de Fratelli a su portero que no fue gol por apenas un metro.
Pero poco importaba que las más de diez llegadas al área registras durante los primeros veinte minutos se saldasen con un tímido remate de Fer Llorente desde la frontal como ocasión más clara. Cuando se tiene a un jugador como Dani Plomer, muchas veces basta con esperar a que salga a relucir la magia.
Al igual que siete días antes frente al Numancia, el mallorquín volvió a poner el color diferencial al cuadro de la Segoviana. Lo hizo tras una gran transición iniciada por Fer Llorente y conducida por Juan de la Mata. El balón acabó en la izquierda, donde Plomer recibió con tiempo, espacio y solo un defensor enfrente. Era suficiente. Encaró en diagonal, buscó su lado bueno y desde la frontal envió un pase a la red por el palo largo para hacer el 0-1. El cuadro de la Sego ya tenía buen color.
Dos minutos después el propio Plomer estuvo a punto de seguir dando forma al lienzo gimnástico tras una preciosa y rápida combinación en campo rival que acabó con la pelota en los pies del dieciocho de los visitantes. Quiso repetir la acción del 0-1, pero el palo derecho de la portería de Óscar López frustró sus planes.
La Sego era un vendaval bajo el sol de Navalcarnero. Todo el equipo –salvo Carmona– vivía en campo contrario para desquicio de un conjunto local incapaz siquiera de intentar alguna contra. Todo lo contrario. En el minuto 31, la Segoviana encontró una nueva recompensa a su brillante puesta en escena con el 0-2. Tras un saque de esquina en el que entre Manu y Fer Llorente sorprendieron a la defensa local, la pelota fue cabeceada al corazón del área por Silva. El balón lo peinó David Uña hacia su propia portería para disgusto de un Navalcarnero que no podía contener a la Segoviana, que tuvo en las botas de Astray el 0-3 con un remate franco desde el punto de penalti que se marchó fuera.
Ahí el color de la Segoviana empezó a perder intensidad. El Navalcarnero respiró y ganó metros, los suficientes para colgar un balón desde la izquierda y que el exgimnástico Agus Alonso, ganándole la partida a Javi Marcos, hiciera el 1-2 que daba vida a un equipo muerto. Tuvo la opción de rematarlo Merencio con la última ocasión del primer acto, pero su disparo seco tras una contra se encontró la respuesta de Óscar López.
En la segunda parte el cuento ya no pintaba igual para los gimnásticos. El calor empezaba a pasar factura a la primera línea de presión de la Segoviana, que ahora sí permitía al Navalcarnero encontrar los pasillos interiores que fueron negados en la primera mitad. Así, los rojiblancos fueron poco a poco ganando metros ante un rival que tampoco estaba tan preciso en la circulación como en la primera parte. Aún así, Silva estrelló un balón contra el larguero tras un remate de cabeza que Óscar López tenía perfectamente controlado.
Por primera vez en el duelo el Navalcarnero era superior y Agus Alonso avisó con dos ocasiones, la segunda de ellas muy clara, que metieron el miedo en el cuerpo a una Segoviana con poco color. Lo intentó arreglar desde el banquillo Ramsés con jugadores de refresco en lugar de un desfondado Astray, un tocado Plomer y un De la Mata al que el partido se le empezaba a hacer largo. Pero ni Ivo, ni Borrego ni Hugo Marcos (como centrocampista) fueron capaces de revertir la inercia de un duelo que empezaba a tener color rojiblanco. El 2-2 se veía venir y llegó en una acción poco contundente de Hugo Marcos, que permitió a Lorea ganar la espalda a Arévalo para hacer el empate.
El resultado ya no se movió pese a los intentos de Fer Llorente de echarse el equipo a la espalda. Hubo incluso que sufrir una contra, en la que Carmona le ganó el mano a mano a Guti ya en el tiempo de descuento. Con 2-2, la obra de arte ya tuvo más de un borrajeto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.