La Gimnástica Segoviana invocará el domingo el espíritu del 14 de mayo de 2023, uno de los días más felices de su historia, una última jornada liguera en la que partía fuera de puestos de 'play off' de ascenso a Primera RFEF y terminó consiguiendo ... el billete gracias al fallo de terceros. De hecho, la gran celebración llegó minutos después de que el árbitro certificara su victoria ante el Adarve, con los espectadores actualizando sus móviles a la espera de que el Villanovense no lograra en el descuento el gol de la victoria ante el Alcorcón B. Algo parecido necesitan los de Ramsés Gil este fin de semana para lograr la proeza de proclamarse campeones de liga en el Grupo V de Segunda RFEF y quedarse con la única plaza de promoción directa.
Publicidad
La Segoviana de la temporada pasada llegó con la lengua fuera al tramo final de la competición –solamente sumó diez puntos en los últimos nueve partidos– y, como ha ocurrido doce meses después, perdió la iniciativa al caer en la penúltima jornada; en aquella ocasión, en Guadalajara. Pero aprovechó la última bala para ganar al Adarve –su primera victoria ante los madrileños tras cuatro derrotas y un empate– y acabar en quinta posición tras los pinchazos del Villanovense en casa de un filial descendido y del Estepona ante el Atlético B. Curiosamente fueron dos equipos que no se jugaban nada los que dieron a la Segoviana el premio de disputar una eliminatoria ante el Recreativo de Huelva que terminaría con derrota en la prórroga.
Noticias relacionadas
Quique Yuste
Este año la diferencia está en que los aliados de la Segoviana sí se juegan algo. El ascenso directo azulgrana depende de su victoria ante el Illescas y de que el Cacereño puntúe en su estadio ante el Numancia. Los extremeños, ya salvados tras pasar una buena parte de la temporada entre el descenso y la promoción, tienen opciones de asaltar el sexto puesto, que daría una de las cinco plazas del grupo para la Copa del Rey –el Getafe B, cuarto, no opta a ella–, ahora mismo en poder del Adarve. Aunque a la Segoviana le valdría un empate del Numancia, al cuadro extremeño solo le sirve ganar, así que no conservará las tablas si el encuentro llegara en esa tesitura al tramo final.
También tocará mirar a otros campos si el escenario del ascenso directo se evapora porque el Illescas, que aún tiene opciones remotas de jugar la promoción por no descender, ganara en La Albuera, pues la Segoviana podría perder el segundo punto ante Sanse o Getafe B. En su peor guion, sería cuarta y perdería el factor cancha –y el derecho a pasar la eliminatoria si llega en tablas al final de la prórroga de la vuelta– que tendría si terminara segunda o tercera.
Publicidad
Si el final del curso pasado fue feliz, el de la temporada anterior desembocó en un auténtico drama. La Segoviana tenía la salvación en el bolsillo, pero cayó en las últimas tres jornadas, incluida una derrota clara en Coruxo (4-1) para terminar la liga regular. Pese a ir perdiendo a lo largo de todo el partido en tierras gallegas, los azulgranas estuvieron salvados hasta que el Marino de Luanco marcó en el descuento en Navalcarnero –entonces tercero, sin nada en juego– el gol que condenaba a la plantilla de Ramsés Gil a la promoción en Elda. Todo el vestuario actualizando los móviles a la espera del final del otro partido cuando llegó la notificación del gol letal de los asturianos.
El último precedente de una jornada final al límite hay que buscarlo en mayo de 2018, la última incursión de los segovianos en la ya extinta Segunda B. Los cálculos del equipo que entonces entrenaba Abraham García para salvarse pasaban por ganar su partido ante el Adarve y que tropezaran Coruxo, Racing de Ferrol y Toledo. No ocurrió ni una cosa ni la otra; el suspense se acabó al descanso porque el Coruxo ganaba por dos goles su partido y la Sego caía por el mismo margen en Madrid.
Publicidad
La Albuera se vestirá el domingo de gala para una Gimnástica Segoviana que busca su cima como club, un ascenso directo a Primera Federación que situaría a un equipo estancado en la extinta Tercera División a lo largo del siglo XXI en uno de los mejores 82 equipos de España. Se espera un ambiente que supere los decibelios de la única cita comparable, el ascenso a Segunda B logrado ante el Malagueño en 2017, cuando remontó el 1-0 de la ida y se impuso por 4-0 a uno de los mejores filiales del país. Los otros dos ascensos del siglo XXI llegaron a domicilio. El 0-3 con el que los azulgranas vencieron al Logroñés en la final por el ascenso de 2011 –volteando el 0-1 de la ida– y el 0-2 ante el Júpiter Leonés en 2021 que valió el ascenso a Segunda RFEF, un mero trámite para un equipo que ganó 16 partidos seguidos y que certificó el objetivo a cinco jornadas del final.
Los aficionados gimnásticos no serán los únicos pendientes de otros campos en una última jornada del grupo V en la que los nueve partidos tienen algo en juego. Solamente los cuatro descendidos –Badajoz y San Fernando se sumaron el domingo a Mensajero y Montijo– tienen decidido su destino. El resto aún tiene riesgo de caer en la quema, aspira a la Copa del Rey o a posiciones de privilegio, desde un mejor puesto en el 'play off' al ascenso directo. El último puesto de descenso y la eliminatoria de promoción amenazan a Llerenese (41), Usraria (41), Guadalajara (43), Navalcarnero (43), Illescas (44) y Villanovense (44). Mientras, Talavera (46), Cacereño (46) y Adarve pelean por el último billete de Copa del Rey. Los cinco de arriba son ya inalcanzables, pero puede cambiar el orden. El Atlético Paso (5º) aspira a ser cuarto; el Getafe B (4ª) podría acabar segundo y el Sanse (3ª) será campeón si gana y no lo hacen Sego y Numancia.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.