Secciones
Servicios
Destacamos
Si la Gimnástica Segoviana celebra algo en mayo tendrá que acordarse de aquella victoria en Villanueva de la Serena en la semana en que dijo adiós a su mejor central, a un media punta, no tenía laterales derechos y completó el banquillo con dos juveniles ... inéditos. El equipo del toque mimoso ganó un partido con centros laterales en un feudo en el que el Betis necesitó del descuento para pasar ronda en Copa. Una victoria de entrenador de categoría superior para Ramsés Gil, que exprimió al máximo su escasa despensa y mantiene a su equipo séptimo a un punto del 'play off' y a tres del líder.
Es difícil hacer alineaciones cuando faltan los dos laterales derechos, pero muy fácil cuando están Manu o Juan de la Mata. El capitán palió las bajas de Hugo Marcos y Silva con las hechuras de una vida en el fútbol, evitando riesgos para ocultar sus carencias. Con David López como central, Ramsés dejó a Rubén en el costado izquierdo y dio a De la Mata toda la responsabilidad táctica del encuentro: líbero adelantado con defensa de tres cuando el equipo atacara y repliegue veloz sin el esférico. En resumen, el plan del partido era él.
Villanovense
Álex Lázaro, Samu Hurtado, Guille Campos, Carlos Cano, Manolo Ortiz, Relu, Mario González, Bermúdez, Alberto Fuentes, Aday y David Agudo.
1
-
2
Segoviana
Carmona, Manu, David López, Rubén, Juan de la Mata, Fer Llorente, Dani Plomer, Javi Borrego, Hugo Díaz, Merencio y Dani Segovia.
Cambios Villanovense: Adi por David Agudo (min 51), Benji por Aday (min 51), Cantarero por Mario González (min 77) y Pajuelo por Samu Hurtado (min 84).
Cambios Segoviana: Sergi Molina por Merencio (min 64), Arévalo por Borrego (min 77), Maroto por Plomer (min 77) y Kunhao por Hugo Díaz (min 85).
Goles: 0-1 Hugo Díaz (min 34), 0-2 Guille Campos, en propia puerta (min 51) y 1-2 Adi (min 63).
Árbitro: José Antonio Palomares Gutiérrez. Amonestó con amarilla a Relu y Manolo Ortiz por los locales y a los visitantes David López, Hugo Díaz, Merencio, Carmona, Manu y Maroto por los visitantes.
Otros datos: Estadio municipal de Villanovense. 900 espectadores.
Bien fuera por la falta de costumbre con un traje de peña hecho con los restos de los años anteriores o porque el rival salió mejor, la Segoviana se encontró con el aire de cara. El Villanovense no tardó en probar los reflejos de Carmona. Fue Mario González, con un tiro potente desde el balcón del área que salió centrado. La jugada continuó y Manu tuvo que salir al rescate para evitar lo que parecía un remate de trámite en el segundo palo. El capitán apagando incendios y una camiseta verde echándose las manos a la cabeza.
Dominaba el Villanovense, por más que la Segoviana demostrara pólvora con un acercamiento impulsado por De la Mata, aguantando el esférico en estático para acelerar y que Borrego sirviera un pase de la muerte al que llegó forzado Hugo Díaz. Ahí acusó recibo el cuadro local de lo que vendría después. Con todo, los acercamientos eran suyos, como una rosca de Aday que no cogió el palo largo. Plomer protestaba la primera amarilla por conceder una falta propicia cuya ejecución elevó las pulsaciones de Carmona: disparo rebotado que no acertó a embocar el central Carlos Cano. Quizás la más clara fue la que no terminó en disparo: una pérdida de De la Mata indultada por Mario con un pase largo cuando lo tenía todo de cara.
Pero la Sego se acercaba cuando podía y Segovia amagaba con el disgusto, aunque el colegiado anulara la acción por falta. Así llegó una contra que Borrego resolvió con un tiro lejano mientras sus compañeros se desplegaban. La repelió con mérito Álex Lázaro, pero no pudo hacer nada segundos después ante el testarazo de Hugo Díaz. El gol vino con susto, pues apenas un suspiro después de reanudarse el juego, David López erraba un despeje y dejaba solo a David Agudo, que se las vio con el palo con todo de cara. El cuadro azulgrana pudo incluso solventar el duelo en otro centro lateral, esta vez de Rubén, que cabeceó picado y al centro Segovia. El portero mantuvo a los suyos con vida al descanso.
Los de Ramsés tuvieron el colmillo para morder antes de ser mordidos. Rozaron diana en un doble centro de Fer Llorente que pilló desnuda a la zaga local, pero Segovia no acertó con un balón botando que remató en semifallo. Otra vez, acuse de recibo. A la siguiente, hubo llamas. Todo empezó con un corte atento de Manu, como si llevara el 2 a la espalda. Plomer aprovechó la superioridad y sirvió un centro al primer palo para que De la Mata pusiera la guinda a otro partido de 11, sacando una y otra vez petróleo en una baldosa. Bastó su presencia, pues el colegiado dio el 0-2 en propia a Guille Campos.
Quedaba mucho y el pedigrí del rival descartaba la rendición. Adighibe necesitó un par de minutos para exhibir su poderío con un testarazo forzado que atajó Carmona. En esas, el Villanovense tuvo espacios y su refuerzo invernal enganchó un disparo desde el balcón del área para colarlo cerca de la escuadra. Inapelable. El gol agudizó tendencias –el ánimo local, el miedo visitante– y el área azulgrana fue un frontón, con Carmona salvando otro proyectil entre un sinfín de obstáculos con camiseta.
La Segoviana tuvo la madurez para levantarse de esos minutos y reducir a la mínima los sucesos en el cuarto de hora final. Apenas un balón suelto en segunda jugada que Adighibe, que estaba mirando al compañero, disparó en dirección contraria. David López lo jugó todo en su segundo encuentro tras una lesión de pubis de cuatro meses. Sergi Molina debutó como si llevara toda la vida de azulgrana y no dio una sola opción a los de verde. Y Kunhao, uno de los juveniles, debutó persiguiendo cada balón como un perro presa. El equipo que no sabía ganar en 2024 derrotó a todas sus circunstancias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.