Fernán se convirtió el sábado en el undécimo goleador distinto de la Gimnástica Segoviana esta temporada. Antonio de Torre

La Segoviana aplica la democracia del gol y evita la 'Davodependencia'

Los de Ramsés Gil son el segundo equipo con más goleadores del grupo I, 11 en 16 jornadas, pese a los siete tantos de Davo, que deja de ser pichichi tras un mes sin marcar

Martes, 10 de diciembre 2024, 13:04

Si la Gimnástica Segoviana tiene un problema esta temporada, no es con el gol. Para ser un recién ascendido en Primera RFEF y llevar toda la campaña rozando los puestos de descenso, como mandaba el guion, solo hay cinco equipos que sumen más goles que ... los 21 azulgranas tras dieciséis jornadas disputadas en el grupo 1: Zamora, Celta Fortuna, Ponferradina, Real Sociedad B y Cultural Leonesa. Una estadística saludable que lo es más aún por su variedad, pues pese a contar con Davo, que ha sido pichichi buena parte del curso –una condición que ha cedido al fin esta jornada porque lleva más de un mes sin marcar–, tiene ya once goleadores, tras sumarse Fernán con su tanto del sábado ante Unionistas. Esa democratización del gol es un dato que destaca dentro del grupo, pues la cifra solo la iguala el Celta Fortuna y la supera el Bilbao Athletic (12), es decir, dos filiales, con muchos más jugadores en nómina.

Publicidad

Los dos últimos partidos de la Segoviana han sumado a tres goleadores a la nómina del curso. El primero fue Fer Llorente, que dio brillo a su primer tanto de la temporada, golpeando de primeras desde la frontal un misil que se coló en la escuadra. No le faltó belleza tampoco al tanto con el que Pedro Astray empataría aquel partido ante el Andorra, con una medio chilena de espaldas. El duelo lo terminó decantando Tellechea, que marcó su segundo gol, un testarazo cruzado en el minuto 97. La lista de estrenos la completó Fernán ante Unionistas, su primer gol como azulgrana desde 2018, tras no ver portería en el tramo final del curso pasado, con escasos minutos tras su grave lesión, ni en los primeros tres meses de este.

Cuando terminó el partido del Barça B, el último en el que Davo ha marcado, la Segoviana llevaba 14 goles y el gallego había marcado siete. Lo cierto es que las últimas semanas han alejado esa amenaza de dependencia, pues el equipo ha mantenido el ritmo goleador cambiando a los firmantes. Hugo Díaz, que marcó también aquel día, repetiría una semana después en Tarazona, el partido que empató Abel Pascual en el minuto 95, su primer gol. Rubén también se sumó a la lista con su tanto en Zubieta, que no evitó la derrota (4-1). Es decir, en los últimos cinco partidos, Ramsés Gil ha encontrado a cinco nuevos goleadores. Se añaden a Sergi Molina –empató de cabeza en el descuento ante la Ponferradina–, Miguel Berlanga –marcó el gol de la victoria ante el Bilbao Athletic y el del empate ante el Zamora–, Tellechea –se estrenó ante el Real Unión, además de generar otros dos goles– y Javi Borrego, que marcó ante los filiales de Athletic y Osasuna.

Noticia relacionada

Ahora Davo, que sigue con siete, representa un tercio de los 21 tantos del club. Una cifra que ilustra la buena salud ofensiva de un equipo que ha marcado en nueve de los últimos diez partidos, salvo el empate a cero ante el Sestao. Pese a ello, suma diez puntos, es decir, a punto por partido, porque ha encajado en ocho de esos diez y el average en esta muestra es de 17 a favor y 19 en contra. El debe, pues, está en la columna de los encajados: 26. Solo lo empeoran Amorebieta (29), Real Unión (28) y Osasuna Promesas (27), que recibió siete en Andorra en la última jornada.

Publicidad

El mensaje que dio Davo antes del partido frente a Unionistas es que cuando lleguen las porterías a cero se multiplicarán los puntos. El equipo ha transformado las cuatro registradas hasta ahora en dos empates a cero ante Ourense y Sestao y dos victorias: 0-1 en Amorebieta y 3-0 ante el Real Unión. El razonamiento tiene su base, pues con tanto jugador capaz de marcar, es difícil que todos se apaguen. Quién le iba a decir a la Sego en octubre que iba a mantener el tipo pese a que su pichichi iba a estar cinco partidos seguidos sin marcar.

Así reparten sus goles los 19 rivales de Primera RFEF

Un análisis pormenorizado del reparto de goles en el grupo I de Primera RFEF deja claro que compartir sale rentable: cuantos más goleadores, mejor posición en la tabla. Tener nueve anotadores en las 16 jornadas de liga disputadas en el garantiza estar entre los 13 primeros, con dos excepciones: la Segoviana –es decimoquinta, el último puesto fuera del descenso, pese a tener 11 artilleros– y el Bilbao Athletic, cuarto por la cola pese a contar con 12.

Solo hay dos equipos del top-13 que no llegan a la barrera de los nueve goleadores. Uno es el Andorra, con Lautaro como máximo goleador (6) y los mismos tantos que la Segoviana (21), pero 12 menos encajados, para un total de 14, un dato que solo mejoran Arenteiro (13) y Lugo (11), el equipo más alérgico al gol, pues no solo es el que menos encaja, sino el que menos anota (12) –eso sí, bien repartidos, con ocho anotadores distintos– un balance suficiente para ser octavo con 23 puntos, cuatro más que los azulgranas.

Sannadi, del Barakaldo, marcó su octavo gol el domingo y supera a Davo como pichihi. La Cultural Leonesa es el único equipo con tres jugadores que han marcado al menos cinco goles y es el conjunto más anotador del grupo (25), una cifra que iguala la Real B, con mejor average, tras sufrir los leoneses, próximo rival azulgrana, la tercera derrota del curso. El Celta Fortuna tiene un reparto similar a la Sego: once goleadores con uno destacado, en este caso, Jordi Escobar (6). Osasuna Promesas tiene diez anotadores y ninguno supera los tres goles, producto de la capacidad de los filiales para probar un sinfín de jugadores en formación. Lo lleva al extremo el Bilbao Athletic: ninguno de sus doce goleadores lleva más de dos dianas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad