Durante la primera ola de la pandemia, Segovia se convirtió en la segunda provincia de toda Europa con mayor exceso de mortalidad en comparación con los tres años anteriores; en la tercera, Segovia fue la capital de provincia de todo el país en la que más creció la incidencia del virus durante las vacaciones de Navidad; y en los primeros coletazos de la cuarta ola, la historia se vuelve a repetir.
Publicidad
Segovia despidió marzo como la ciudad española de más de 40.000 habitantes en la que más creció la incidencia durante los últimos 14 días. Con datos actualizados a 30 de marzo, la incidencia creció hasta un 239%, muy por encima de los incrementos del 160% en Palencia, del 106% en San Sebastián o del 105% en Tarragona, según los datos recogidos por Eldiario.es. También a 30 de marzo, la incidencia a 14 días en Segovia capital se situaba en 384 casos por cada 100.000 habitantes, la segunda más alta de las capitales españolas tan solo por detrás de Lérida. Dos días más tarde, a 1 de abril, la incidencia en la capital del Acueducto ya alcanza los 445 casos en los últimos 14 días (255 si se pone el foco en la última semana).
Y eso que los contagios durante los dos últimos días (cogidos con pinzas al ser festivos) indican un ligero estancamiento de la tendencia al alza de la incidencia o, al menos, que se frena el fuerte repunte que se podía temer el miércoles tras cuadriplicar en un día el número de contagios. La provincia ha registrado en las últimas horas 34 nuevos contagios (16 menos que hace 24 horas), con 34 brotes y 187 casos vinculados.
En el hospital la buena noticia es que no se notifican fallecimientos por covid-19 desde el pasado sábado. Sin embargo, la presión asistencia va en aumento con 18 enfermos con coronavirus ingresados en planta (los mismos que el jueves) y 11 más en la Unidad de Cuidados Intensivos (dos más que el jueves). Así, la UCI se encuentra a un 48% de su capacidad con 14 de sus camas ocupadas (tres por pacientes con otras patologías).
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.