Secciones
Servicios
Destacamos
Segovia está a la cola del país en lo que respecta a fortuna en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. La provincia tan solo ha podido celebrar el Gordo en hasta cinco ocasiones desde la puesta en marcha de este evento, de las ... cuales tres tuvieron como escenario la capital (2000, 2002 y 2018) y dos, en el medio rural. En concreto, en Cantalejo (1992) y Fuentepelayo (2012). Es una cifra compartida con otros territorios como Tarragona, Teruel, La Rioja, Palencia y Soria. Únicamente logran superar en premios repartidos a Zamora, Guadalajara, Ávila, Álava, Orense y Ceuta.
Los loteros confían en que la situación dé un vuelco en las próximas semanas. La consignación por habitante se mantiene en cifras muy elevadas en Segovia, asegura la delegada comercial del Selae en la provincia, Laura López-Caniego. «Solo hay trece territorios que están por encima de los cien euros de gasto por habitante y Segovia es uno de ellos», añade. Aun así, los profesionales del sector coinciden en que, tras repartir premios, el volumen de ventas se incrementa de forma significativa.
«Aquí hay mucha tradición, después del Gordo de 2000 se vende mucho más», confirma Luis Galindo, responsable de la administración número 10 de la ciudad, situada en Nueva Segovia. La misma situación percibe Daniel Sanz, de la oficina de lotería en Cantalejo, que ha notado un aumento del volumen de ventas tras repartir un segundo premio de la Lotería Nacional justo hace un mes. «La gente está más animada a la hora de comprar, a ver si rematamos bien», subraya.
Después de tres años al frente de la administración briquera, Sanz insiste en que «queremos repetir lo que sucedió en 1992». «Ojalá repartir una cantidad de dinero importante entre nuestros vecinos, la gente que conocemos», declara. Si bien es cierto que Madrid y Barcelona lideran el reparto de premios gordos de la Lotería de Navidad, hay otros territorios menos poblados que se encuentran entre los primeros puestos del ranking de suerte, como es Málaga (que llega a superar incluso a Sevilla); además de Valencia, Alicante o Murcia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.