Secciones
Servicios
Destacamos
ical
Segovia
Miércoles, 4 de agosto 2021, 12:02
El delegado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo, avanzó ayer en Segovia que Castilla y León va a recibir 53,8 millones de euros de los 250 millones –algo más del 21%– con el que está dotada la primera convocatoria del Programa UNICO – ... Banda Ancha, aprobado por el Gobierno de España. Para Izquierdo, es «una discriminación positiva» para la región.
Por provincias, León dispondrá de 11.294.597 euros, segiuda por Ávila con 8.115.376 euros, Burgos con 7.552.390 euros, Zamora con 6.771.468, Salamnca con 6.654.586, Soria con 6.077.103, Palencia con 3.729.300, Valladolid con 2.546.906 y Segovia con 1.137.929 euros. De hecho, Segovia es la segunda provincia de toda España –tan solo por detrás de Alava– que menos fondos recibe.
Este programa canalizará una de las principales inversiones del Plan de Recuperación en el área de la conectividad digital con el objetivo de ampliar la cobertura de banda ancha al 100% de la población. El Plan tiene prevista una inversión de 4.000 millones de euros para extender la conectividad, acelerar el despliegue de redes 5G e impulsar un ecosistema de ciberseguridad. Es, según apuntan desde el Ejecutivo en un comunciado recogido por Ical, la mayor inversión anual en banda ancha de la historia .
La convocatoria lanzada incluye 52 lotes, o zonas de concurrencia, coincidentes con otras tantas provincias y ciudades autónomas españolas, de la misma manera que el anterior Programa de Extensión de Banda Ancha (PEBA- NGA). La diferencia es que en este programa ha aumentado la granularidad en la selección de las zonas elegibles al pasar del nivel de entidad singular de población a un nivel de parcelas de catastro.
Reunión
Javier Izquierdo mantuvo una reunión presencial y telemática con las directivas de la Federación Empresarial Segoviana y la Cámara de Comercio, sobre el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en laque mando «un mensaje claro a los empresarios sobre que estamos ante un plan de país para recuperar la economía del golpe sufrido por la pandemia».
La recuperación económica, según Javier Izquierdo, se nota en la mejora de los datos de afiliación a la Seguridad Social y de la bajada del paro, correspondiente al mes de julio, así como el descenso del número de personas en ERTE en Castilla y León. «Son todas muy buenas noticias, como también el crecimiento del PIB casi en un 20% en el conjunto del país», subrayó. En su opinión, es «una invitación a la esperanza y al optimismo pero sin olvidar el esfuerzo colectivo del país y la importancia, como en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de la colaboración público privada».
Por último, Izquierdo reiteró el compromiso del Gobierno de España con los empresarios segovianos para «ayudarles y asesorarles en todo lo que consideren necesario, para en los próximos meses y años, sacar el máximo partido al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.