La Policía Nacional custodia a varios jóvenes participantes en una pelea en la capital. Antonio Tanarro

Segovia es la segunda capital española donde más aumentan las peleas grupales

También encabeza el repunte a escala nacional de víctimas de estafas informáticas y de robos con violencia en domicilios

Jueves, 12 de septiembre 2024, 09:24

El comportamiento de los delincuentes en Segovia capital es similar a los que llevan a cabo sus acciones en los pueblos de la provincia. Sin embargo, se pueden observar algunas diferencias según el tipo de delito. Por ejemplo, el aumento de las riñas o peleas ... callejeras es mucho más elevado en la ciudad que en el medio rural, hasta el punto de liderar junto a Soria el repunte nacional en la detección de estos comportamientos ilícitos. Y lo mismo sucede con los delitos contra la libertad sexual, los robos con fuerza en domicilios o los ciberdelitos, que se convierten en acciones más habituales en el entorno urbano.

Publicidad

Más de un tercio de los delitos por lesiones, sin importar el grado de gravedad, se cometen en la ciudad de Segovia. La riña tumultuaria o peleas grupales es una conducta que ha sido sancionada en hasta nueve ocasiones en la capital al poner en riesgo la integridad y la vida de las personas. Se trata de un incremento del 80%, mientras que en el análisis provincial el ascenso porcentual es mucho más limitado, al rondar el 7%.

Estos hechos delictivos, que cuentan con varios grupos en conflicto y en los que se llegan a usar armas, son cada vez más habituales en la provincia. Sobre todo a partir de la pandemia, según refleja la última actualización del balance de criminalidad a cargo del Ministerio del Interior. Pero en Segovia este suceso se ha disparado, lo que lleva a la ciudad a encabezar el ranking relativo al repunte de infracciones relacionadas que han sido detectadas a lo largo del primer semestre.

Si se tiene en cuenta la evolución con tendencia positiva de las estafas informáticas, la capital segoviana vuelve a ostentar el mismo puesto, aunque en esta ocasión el ascenso experimentado se sitúa en el 75% y encabeza la clasificación con Teruel. Mientras, la ciudad pierde una posición si se trata de los robos con fuerza en los domicilios. Pese a que los casos denunciados por la sucesión de estos hechos han proliferado en los últimos meses -se han duplicado respecto al mismo periodo del año pasado-, hay capitales que padecen una situación mucho más agravada, como Huesca y Palencia.

Publicidad

Una ciudad segura

Segovia sigue la misma línea de otras grandes ciudades en multitud de ejemplos de casos delictivos, como son los hurtos, los asaltos a establecimientos y otras instalaciones o los ciberdelitos. Del total de infracciones de carácter penal que han sido recopiladas en la provincia, el 34% han tenido lugar en la ciudad, un dato que se corresponde a su vez con el que presenta la distribución de la población.

2,06 media

de delitos por cada cien habitantes que arroja el primer semestre en la ciudad de Segovia.

Es por ello que el índice de comisión de delitos por habitante en ambos espacios territoriales es prácticamente el mismo. En concreto, durante el primer trimestre del año se ha superado por muy poco los dos delitos notificados por cada cien residentes censados en alguno de los 209 pueblos que componen la provincia. Si continuase la misma tendencia el resto del ejercicio, la tasa de actos ilícitos se elevaría a cuatro.

Publicidad

Son cifras mucho más bajas en comparación con otras localizaciones del mapa nacional. Por un lado, Segovia es la decimoquinta capital del país más segura, ya que ostenta una de las ratios de delitos penales más bajas por habitante. Queda muy lejos de la ciudad de Alicante, Barcelona o Palma de Mallorca, que lideran el listado. Por otra parte, si la comparativa se hace por provincias, Segovia pierde nueve posiciones en la clasificación, ya que anota índices delictivos más elevados incluso que otros territorios vecinos. Tan solo queda por debajo de Ávila.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad