La tasa de mortalidad en Segovia permanece en valores muy elevados, pese a haber registrado a lo largo de 2023 el menor dato de muertes por cada habitante en la última década. Son 10,64 defunciones las que se contabilizaron por cada mil empadronados en ... la provincia, un 20% más que hace medio siglo, por lo que se coloca en el 'top veinte' de territorios con mayor número de decesos al cabo del año a escala nacional.
Publicidad
La primera vez que se rebasó la barrera de las diez muertes por cada mil habitantes fue en 1992. Aunque se produjeron caídas puntuales en los años posteriores, es una cifra que se ha mantenido dentro de los mismos umbrales durante el presente siglo. Tan solo se ha superado este límite en algunas ocasiones sobre todo a partir de 2015. El récord lo ostenta el año de la pandemia, cuando la tasa de mortalidad se llegó a situar muy próxima a las 16 defunciones. El mínimo histórico recae en el ejercicio de 1985, cuando este índice se desplomó hasta los 8,5 fallecimientos.
Para conocer un dato inferior al actual hay que remontarse a 2013. Eso no ha evitado que Segovia se coloque por encima de la media nacional en la estadística de muertes anuales. No obstante, guarda las distancias con Lugo, Orense y Zamora, que de forma general superan las quince defunciones por cada mil empadronados. Y también se constituye como la segunda provincia con menor tasa de mortalidad en el conjunto regional, únicamente por detrás de Valladolid, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Para encontrar la explicación a estas fluctuaciones es menester profundizar en las características que van unidas a estas muertes, aunque el principal motivo es el envejecimiento de la población. La estadística que refleja las causas de letalidad no diferencian los finados por rangos de edad, aunque sí que permite conocer que la provincia contabilizó 784 fallecidos en el primer semestre de 2024. El 78% tenía más de 80 años y, en suma a ello, casi la mitad de las defunciones respecto al total se corresponden con personas que superaban los 90 años. Por debajo de los 50 años hubo que lamentar 15 muertes hasta el mes de julio.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.