Secciones
Servicios
Destacamos
El número de desempleados en la provincia de Segovia ha crecido durante el mes de enero de 2025 un 0,20%. Un incremento casi testimonial que sitúa la cifra de personas sin empleo en 5.015, diez más que al finalizar diciembre de 2024. Segovia ... se convierte así en la provincia de Castilla y León donde menos ha crecido el desempleo en el primer mes del año. En la región las listas del paro cuentan con 110.178 personas tras un incremento del 2,69%. En el último mes, hay 2.887 desempleados más en la comunidad que al cierre de 2024.
La provincia de Segovia también tiene los mejores datos si se amplía la lupa a lo ocurrido en los últimos doce meses. Durante el último año, el paro ha bajado en todas las provincias de Castilla y León pero en ninguna de las otras ocho de la región como en Segovia. De enero de 2024 a enero de 2025 la lista del paro se ha reducido un 10,65%, lo que supone 598 personas menos sin empleo que hace doce meses. La media regional es del 5,09%, menos de la mitad que Segovia. De hecho, las oficinas del paro segovianas también tienen mejores resultados que la media nacional en el dato interanual, ya que la disminución del paro en el conjunto de España es del 6,08%. Tan solo en Jaén y en Huelva el desempleo ha bajado de forma más intensa que en Segovia durante los últimos doce meses.
En comparación con enero del año anterior, Segovia registra casi 600 desempleados menos. Hace doce meses, la provincia tenía más de 5.600 parados tras un aumento del paro de 159 personas durante el primer mes de 2024.
Noticia relacionada
El sector servicios es el que arrastra Segovia a una subida del desempleo con 43 parados más que a finales de diciembre. También sube el paro en 7 personas en el sector de la construcción, mientras que baja en agricultura (-23), en industria (-4) y en el colectivo sin empleo anterior (-13).
Peores datos deja enero en Segovia en lo que se refiere a las afiliaciones a la Seguridad Social, tras registrar la segunda mayor bajada de la región con una caída del 1,6%. Con 1.113 cotizantes menos que a principios de año, el número total de afiliados en la Seguridad Social baja de la barrera de los 65.000.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.