Uno de cada 28 segovianos censados en la provincia de Segovia ha dado positivo por coronavirus a lo largo del mes de enero. El dato habla por sí solo. No es el único. Durante el pasado mes, se detectaron más positivos en la provincia de ... Segovia que durante todo el segundo semestre de 2020. Es otra muestra más de la fuerza con la que la tercera ola de la pandemia ha azogado –y lo sigue haciendo– a Segovia. Existe un tercer dato que llama la atención: cuatro de cada diez positivos detectados durante la pandemia han sido registrados durante el mes de enero. Son tres ejemplos de lo que ha supuesto para la provincia la relajación de las medidas restrictivas durante las fiestas navideñas y el comportamiento irresponsable de una parte de la sociedad.
Publicidad
Sí que es cierto que en la comparación de enero con los meses más duros de la primera ola hay que tener en cuenta que por aquel entonces no había la capacidad que sí hay ahora para realizar pruebas de diagnóstico. Ni los PCR abundaban –el Hospital General tiene ahora capacidad para hacer más de un millar al día– ni los test de antígenos, utilizados durante las últimas semanas en más de una decena de cribados poblaciones de la provincia, estaban al alcance de los segovianos para detectar los contagios por covid-19. Pero aún así, con el incremento de pruebas realizadas presente, el aumento de la incidencia en la provincia –Segovia lideró el incremento en toda España durante las navidades– es innegable. 5.532 positivos en enero lo demuestran.
Es tal el crecimiento de los nuevos contagios durante el primer mes del año que jornadas como las de ayer, con 133 nuevos positivos, parecen buenas comparadas con las dos semanas anteriores, en las que el promedio diario se situaba por encima de los 200 positivos. También se empieza ver como un indicador para la esperanza que el número de brotes activos se haya estabilizado tras un mes de enero en el que encadenó máximo tras máximo hasta rozar loso 400 focos activos.
17 focos en la capital
En la actualidad, la Junta de Castilla y León tiene activos 367 brotes en la provincia de Segovia con un total de 1.783 casos vinculados. Durante las últimas 48 horas se han declarado 51 nuevos, de los cuales 17 se han detectado en Segovia capital (con 59 positivos y 78 contactos en estudio). También se han declarado 8 brotes en El Espinar, 4 en Cuéllar, 3 en el Real Sitio de San Ildefonso, 2 en Nava de la Asunción, 2 en Tabanera del Monte, 2 en Chañe y un foco en Los Ángeles de San Rafael, Carbonero el Mayor, Fuentemilanos, Fuentepelayo, La Lastrilla, Matabuena, Otero de Herreros, Samboal, San Rafael, Sanchonuño, Turrubuelo, Villacastín y Sonsoto.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.