Borrar
Directo El funeral del Papa será el sábado a las 10.00 horas
Momento de la presentación del disco. Antonio Tanarro
Segovia recupera en un disco la música de cámara de la compositora María de Pablos

Segovia recupera en un disco la música de cámara de la compositora María de Pablos

Los músicos que han participado en su grabación ofrecerán un concierto el próximo 20 de junio

El Norte

Segovia

Domingo, 28 de marzo 2021, 12:23

La Fundación Don Juan de Borbón ha publicado la primera grabación de la obra de cámara de la compositora segoviana María de Pablos. En el proyecto han participado siete excelentes músicos de reconocida trayectoria artística, algunos de ellos integrantes de la Orquesta de Radio Televisión Española: los violinistas Marta Hernando e Iván López, la violista Alicia Calabuig, el violonchelista Javier Albarés, la soprano Blanca Gómez, el tenor Juan Antonio Sanabria y la pianista Puerto González.

El disco, editado por el sello Nibius, estará disponible en formato físico y en las plataformas digitales. Incluye las obras: 'Sonata romántica' para cuarteto de cuerdas; las 'Seis canciones' para soprano, tenor y piano; y el quinteto 'Faunos', para soprano, tenor, violín, violonchelo y piano. El diseño de la portada es obra de la artista Andrea Angelina y la maquetación y diseño interior corresponde al diseñador y artista visual Christian Hugo. Los músicos que han participado en la grabación de este disco ofrecerán un concierto en Segovia con la obra de María de Pablos el día 20 de junio, en el que será uno de los actos de celebración del Día Europeo de la Música.

María de Pablos (1904-1990) fue una de las primeras directoras de orquesta en España, obtuvo el Primer Premio en Composición en el Real Conservatorio de Música de Madrid en 1927 y fue la primera mujer becada por oposición para realizar una residencia artística en la Real Academia de España en Roma. Completó sus estudios en París con Nadia Boulanger y Paul Dukas y fue pionera como directora de orquesta en España. Tan exitosa y prometedora trayectoria, elogiada por prestigiosos músicos de la época, se vio truncada en los años cuarenta, cuando fue ingresada en un hospital psiquiátrico en el que permaneció hasta su muerte en 1990.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Segovia recupera en un disco la música de cámara de la compositora María de Pablos