Borrar
Aparcamiento de la estación del Ave Segovia-Guiomar. A. de Torre
Segovia reclama mejora de las frecuencias y servicios ferroviarios

Segovia reclama mejora de las frecuencias y servicios ferroviarios

La iniciativa de todos los grupos persigue, entre otros objetivos, mantener la población y potenciar el transporte intermodal

Miércoles, 29 de enero 2020, 13:53

El Ayuntamiento de Segovia reclama a la Junta de Castilla y León, al Gobierno de España y a los parlamentarios autonómicos y nacionales que trabajen para incrementar las frecuencias de los servicios ferroviarios y las ayudas públicas, para potenciar las conexiones y las infraestructuras y servicios complementarios. Así consta en la declaración institucional suscrita por todos los grupos municipales que aprobará el viernes el pleno de la corporación, que plantea como expòsición de motivos el modelo de desarrollo consolidado en la última década, «que ha construido dos realidades antagónicas pero que se retroalimentan, la España interior y la España periférica».

Con esta base y la constatación de que la España interior está «cada vez más despoblada, descapitalizada demográfica y económicamente», y que «Madrid es la gran excepción de esta dinámica estructural», pues «absorbe ingentes cantidades de capital social, talento joven, inversiones y dinamismo económico procedente de todo el país», Segovia pretende que la mejora y potenciación de los servicios ferroviarios y las estructuras que lo complementan frene la tendencia y la realidad de que «hay más segovianos viviendo en Madrid que en toda nuestra provincia».

Además, subraya el argumentario el carácter estratégico de esta conexión ferroviaria, ya que que «cada día más de 1.200 segovianos se desplazan a trabajar a Madrid utilizando la línea de alta velocidad», y contando a quienes utilizan otras líneas de transporte público o privado son al menos 2.500 segovianos los que viajan a diario a Madrid para trabajar allí y mantener su residencia en la capital o en los municipios del alfoz.

Remarca también el documento que las conexiones ferroviarias «resultan fundamentales para hacer frente a la despoblación», y recuerda la moción replanteada en el Ayuntamiento de Valladolid (que pedía suprimir una parada de los trenes Avant en Segovia) para subrayar que «frente a este problema no caben respuestas localistas».

Andén de la estación. A. de Torre

Un esfuerzo ante la distancia de la estación a la ciudad

Destaca la declaración institucional del Ayuntamiento que «la distancia de la estación Segovia-Guiomar del resto de la ciudad exige de un sobreesfuerzo de las diferentes administraciones competentes para facilitar la conexión y el acceso de los viajeros en transporte público y privado», para lo que es preciso mejorar el trazado viario, promover mejoras en la disponibilidad de aparcamientos en la estación y potenciar el transporte público. Así, consideran los grupos municipales que «instar al Gobierno central y a los responsables de Adif a mejorar las frecuencias y plazas disponibles en estas líneas; así como promover en los gobiernos regional y nacional la cobertura de las ayudas públicas a este tipo de trayectos en toda nuestra comunidad autónoma», es una de sus obligaciones.

La declaración institucional incluye seis medidas. Una, trabajar para la mejora integral en la conexión, accesibilidad, aparcamiento y funcionalidad de los servicios ferroviarios, e insta a los grupos parlamentarios en las diferentes administraciones a que promuevan las acciones necesarias.

La segunda es promover «intervenciones para hacer más eficiente el flujo de entrada y salida en las vías de acceso de la estación e instar a que Adif a que replantee mejoras en la disponibilidad de plazas del aparcamiento».

En tercer lugar, propone estudiar las posibilidades para «potenciar puntos de conexión intermodal del transporte metropolitano con las líneas 11 y 12 de autobús», con el fin de «mejorar la conectividad de la estación con la capital y los municipios del alfoz mejorando la coordinación y la eficiencia de las líneas para reducir la presión de vehículos a motor sobre la capital y sus vías de acceso».

El portavoz del grupo socialista, Jesús García Zamora, ha precisado al presentar esta declaración que una de las medidas en este sentido, para evitar los problemas de fluidez del tráfico que se producen en la salida de la estación, ya ha sido trasladada al Adif, con el pertinente estudio de la Policía Local, de manera que habilite dos carriles de salida y deje uno de entrada, al contrario de como están ahora.

Con estas tres primeras medidas la cuarta es una consecuencia, supone instar a todos los parlamentarios de los grupos representados en el Ayuntamiento a «estudiar, apoyar e impulsar medidas dirigidas a incorporar las líneas de alta velocidad y líneas de media distancia como parte de las líneas de subvenciones públicas para el transporte diario», y a hacerlo «en las líneas de toda la comunidad autónoma de forma progresiva».

El Ayuntamiento, además, se compromete a facilitar las gestiones oportunas en materia urbanística para que Adif replantee las mejoras de acceso y aparcamiento de la Estación, y también a facilitar la interlocución y comunicación bidireccional de las administraciones implicadas con las plataformas de usuarios habituales del AVE.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Segovia reclama mejora de las frecuencias y servicios ferroviarios