![Segovia recibe a la Fuencisla en la Catedral](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/09/19/virgen02-kXQE-U2201271729182XGI-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Segovia recibe a la Fuencisla en la Catedral](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/09/19/virgen02-kXQE-U2201271729182XGI-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Como ya temían los cofrades de la Virgen de la Fuencisla, la lluvia irrumpió con fuerza durante la tarde e impidió el normal desarrollo de los actos organizados con motivo de la recepción oficial de la patrona de Segovia y su Tierra en la Plaza Mayor.
En previsión, la Cofradía había dispuesto dos alternativas. La primera, si la lluvia respetaba, subir a la Virgen en coche desde el santuario de las Peñas Grajeras y sacarla en procesión entre la iglesia de San Miguel y la Catedral. La segunda, si persistía, que el coche de la patrona llegara directamente al templo mayor, sin detenerse delante de la Casa Consistorial, y celebrar el recibimiento bajo cubierta.
Finalmente, se impuso la segunda opción porque no hubo tregua en toda la tarde. Es cierto que a las ocho y media no llovía, pero nadie quiso correr riesgo alguno.
Así las cosas, Segovia recibió a su Virgen en el interior de la Catedral. La imagen esperó en la capilla de San Antón hasta su traslado al altar mayor. Allí la recogieron cuatro miembros del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Segovia y la subieron en la grúa que siempre utilizan para dejarla ubicada en su trono. La patrona presidirá desde allí el novenario, que comienza hoy.
Las danzas dejaron paso a las palabra del obispo de Segovia, César Franco. «Queremos alabarte como conviene, meditar en nuestro corazón, como tú hiciste, los misterios de tu Hijo, y suplicarte por nuestras necesidades y las del mundo entero», dijo el prelado dirigiéndose a la imagen.
Cerca estaban los miembros del Cabildo y las autoridades civiles, con el alcalde de Segovia, José Mazarías, a la cabeza, y militares, además de representantes de los Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En el templo, mucho público, aunque no tanto como hubiera habido en la Plaza Mayor de no haber llovido.
La Cofradía de la Fuencisla admite que la asistencia de público al novenario ha descendido en los últimos años, especialmente por la llamada novena de los jóvenes, por las mañanas, pero no la presencia de fieles en las calles durante los actos de recepción y despedida de la Virgen. «Los jóvenes se hacen mayores y dejan de ir. El problema es que los nuevos no se implican igual. Y eso lo notamos en que cada año ponemos menos sillas. En la calles, sin embargo, la presencia de gente es masiva, sobre todo en la recepción», cuenta Julio Borreguero, miembro de la Cofradía de la Virgen.
Noticia relacionada
El próximo acto popular tendrá lugar el próximo viernes, 27 de septiembre, con la ofrenda de frutos. En esta ocasión, será el periodista e historiador Guillermo Herrero el encargado de hacer la ofrenda en representación del pueblo de Segovia. El domingo 29, los segovianos despedirán a la Virgen en el Azoguejo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.