La nueva remesa de vacunas contra la covid que va a recibir la provincia esta semana consta de 10.090 dosis, medio millar más que las que se recepcionaron en la anterior. Estos lotes anunciados este lunes por la Delegación Territorial de la ... Junta de Castilla y León en Segovia se añaden a los antivirales que se van reservando para garantizar la continuidad de la administración de la segundas inyecciones para completar las pautas de inmunización preceptivas, en función de la marca del suero. Con estos recursos, los equipos de Atención Primaria que se encargan de materializar los planes de vacunación afrontan desde ya la nueva etapa en la estrategia diseñada por los responsables sanitarios para agilizar el ritmo de inyecciones.
Este lunes ha entrado en funcionamiento la centralización de la vacunación contra el coronavirus en tres puntos: los centros de salud de Cuéllar y Cantalejo y en el pabellón Pedro Delgado de la capital segoviana.
Además, el calendario elaborado abre el proceso de inoculaciones a nuevos grupos de edad más amplios y numerosos, como son los nacidos en los años 1970, 1971, 1972 y 1973, que están llamados a recibir la primera inyección a lo largo de esta semana.
En el ecuador de junio, y con la remesa prevista para la semana que acaba de echar a andar, la provincia habrá recibido 36.770 antivirales a inocular a la población residente. Hasta ahora se han puesto durante estos catorce días 17.027 inyecciones, La mayoría han sido primeras dosis (10.490) y luego más de 6.500 para completar el ciclo de vacunación. Esto quiere decir, sin contar con las 10.090 unidades de esta semana, que se han utilizado el 64% de la mercancía que ha llegado a lo largo de este mes.
Los responsables sanitarios de la provincia precisan la necesidad de hacer acopio de dosis para que la población que por el momento solo ha recibido un pinchazo de los dos de la pauta de inmunización tenga esa segunda dosis garantizada y además dentro del plazo que establece la estrategia de vacunación, que ronda las tres semanas entre la primera y la segunda inyección, salvo en los casos en que se aplique Janssen, que es unidosis.
A 78 pinchazos por hora
Desde el inicio de la campaña, a principios de este año, los equipos dedicados a la administración de las vacunas han puesto un total de 111.103, con 45.599 personas que han culminado el proceso. Esto quiere decir que la aplicación de la cobertura de la primera dosis ha rebasado ya el 45% de la población residente, mientras que tres de cada diez segovianos han completado el ciclo de dos inyecciones.
Teniendo en cuenta que en este mes de junio no se ha vacunado dos días, y que en otros dos jornadas se ha puesto una única dosis, fechas coincidentes con los fines de semana, el ritmo alcanzado por los sanitarios ha sido de 1.891 pinchazos cada día de vacunación, 78 inyecciones por hora, más de una por minuto.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.