Segovia realizará inspecciones sorpresa a beneficiarios de descuentos en el pago de basuras
El impuesto se dividirá en dos cuotas y el máximo de bonificación asciende al 40% del importe total de la tasa
La tasa de basuras se pagará en dos cuotas en la provincia de Segovia. A diferencia de años anteriores, se abrirán dos periodos de pago ... y será el segundo recibo el que asumirá las bonificaciones previstas en el ejercicio 2025 con motivo del encarecimiento del impuesto. El Ayuntamiento de la ciudad realizará inspecciones periódicas y aleatorias para comprobar que los beneficiarios de los descuentos cumplen con la separación de los residuos según está establecido en la ordenanza municipal.
El inicio de la etapa para el cobro voluntario de los impuestos se inicia el 15 de febrero y finaliza el 15 de abril. Sin embargo, la tasa de basuras no está incluida en este periodo de pagos, ya que el Consistorio ha tenido que efectuar «importantes correcciones» para aplicar una subida en el canon «impuesta por ley», subrayó este jueves el alcalde de Segovia, José Mazarías. Esta normativa responsabiliza a las entidades locales del abono del servicio de recogida, selección y tratamiento de los residuos, lo que ha supuesto un aumento del 26% de la cuantía que se debe abonar por este motivo, al pasar la cuota base por vivienda de los 99 a los 126 euros.
El primer pago se realizará en mayo y el segundo, que incluye las bonificaciones, en septiembre
La estrategia que ha puesto en marcha el Ayuntamiento en un intento de amortiguar este incremento de la carga impositiva consiste en la propuesta de un catálogo de bonificaciones. Sin embargo, su aplicación requiere de la implementación de una nueva logística que ha obligado a realizar modificaciones informáticas y a abrir dos periodos diferentes del pago de la tasa de basuras.
«El primero será en mayo y el otro, en septiembre», confirmó la concejala de Hacienda, Rosalía Serrano. El primer recibo ascenderá a 62 euros, mientras que el segundo incorporará el conjunto de descuentos que pueden suscribir las familias. La rebaja máxima es del 40% de la tasa anual, por lo que el segundo pago, en el caso de aplicarse la reducción total, será de doce euros. «En la primera comunicación se les informará de las bonificaciones a las que se pueden acoger», añade.
La entrada en vigor de la nueva tasa ha obligado a actualizar el padrón relativo a los usos de los inmuebles, ya que no pagan lo mismo los edificios residenciales que los establecimientos comerciales, hosteleros o industriales. De este modo, el Consistorio calcula que más de 30.000 viviendas y hasta 3.000 empresas deberán efectuar el pago del impuesto de basuras en la ciudad.
Descuentos
Los hogares de Segovia en riesgo de exclusión social o con una renta familiar que no supere el 1,5 del IPREM tendrán una exención del 40% de la cuota y los titulares de familia numerosa cuyo domicilio habitual tenga un valor catastral inferior a los 20.000 contarán con una rebaja del 25%. Por otra parte, los segovianos que utilicen adecuadamente el punto limpio y los que se acojan a un programa municipal de compostaje contarán con una reducción del 10%, a lo que se suma el descuento del 15% para aquellos que acrediten que separan adecuadamente los residuos por medio de declaración responsable.
«Habrá inspecciones periódicas y aleatorias» para dar cuenta del correcto cumplimiento de la ordenanza de recogida de residuos, advirtió Serrano. «Al que le toque, le tocará», añade. Los técnicos podrán acceder al interior de las viviendas para comprobar que los posibles beneficiarios reciclan de manera responsable. En caso de mentir, se contemplan multas de hasta 300 euros, pues la falsedad de las declaraciones constituye una infracción grave.
El resto de usos (comerciales, industriales, sanitarios, educativos...) también se someterán a dos periodos cobratorios, que van desde mayo a junio y a partir de septiembre. Será en esta última etapa cuando podrán acogerse a las exenciones dispuestas en la normativa. En el caso de las comunidades de propietarios que abonen la tasa del conjunto de los vecinos, «se están llevando a cabo comunicaciones específicas para ajustar cantidades o individualizar recibos», señaló la concejala de Hacienda.
Dos denuncias por tirar escombros en contenedores de resto
El uso impropio de los contenedores de basura es una queja recurrente entre multitud de vecinos e instituciones. Pese a la mayor concienciación en las buenas prácticas de reciclaje, a día de hoy todavía se suceden las denuncias por infracciones a la ordenanza de recogida de residuos. Un ejemplo de ello tuvo lugar este mismo jueves, cuando la Policía Local de Segovia interpuso dos sanciones por tirar escombros en los dos contenedores de resto destinados a la basura orgánica que están situados en la calle Hermanos Barral, en el barrio de San Millán. La utilización de los contenedores para fines distintos a los previstos en la normativa es una prohibición y acarrea sanciones de hasta 3.000 euros. El Ayuntamiento pide a los ciudadanos que hagan los depósitos de residuos de forma correcta. No solo para obtener las bonificaciones correspondientes, sino también para evitar «llevar al traste todo el sistema e incrementar los costes» del servicio, aseguran fuentes municipales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.